"Cataluña necesita un Gobierno que restaure la normalidad democrática, devuelva la tranquilidad a las empresas y cohesione a la sociedad". Así lo ha manifestado el candidato de Ciudadanos (Cs) al Parlamento de Cataluña por Tarragona, Matías Alonso, durante el transcurso del debate del 21-D de Tac12, Canal Terres de l'Ebre y Diari més. Y ha pedido "tranquilidad" a los ciudadanos y les ha recordado que "el 21 de diciembre tenemos una oportunidad histórica para poner fin al Procés". Durante el transcurso del primer debate de cabezas de lista por Tarragona, Alonso ha asegurado que "el gran éxito del nacionalismo ha sido triplicar la deuda pública de Cataluña" lo que hoy en día supone que "la Generalitat sea una de las administraciones autonómicas más ineficientes de toda España". Y para poner solución, "necesitamos un cambio de gobierno liderado por Inés Arrimadas y su equipo". Sobre transporte e infraestructuras, Matías Alonso ha criticado que "el transporte de viajeros por carretera en Cataluña es ineficiente, costoso para los ciudadanos y poco transparente en las adjudicaciones". También ha lamentado "la vejación crónica que sufre el servicio de Rodalies por parte de la Conselleria de territorio y sostenibilidad en el mantenimiento de las infraestructuras esenciales para disponer de un servicio adecuado para los usuarios que respete los horarios". Asimismo, ha asegurado que "para los gobiernos nacionalistas el Corredor del Mediterráneo nunca ha sido una prioridad", ya que "cuando el gobierno de Madrid tenía que tomar decisiones estratégicas, a pesar de depender de la minoría catalana, nunca fue presionado para que tomara decisiones trascendentales para Cataluña y toda la ribera mediterránea española". En relación a las Terres de l'Ebre, Alonso ha criticado al bloque independentista que "rechazaran en pleno en el Parlamento la dotación presupuestaria adecuada para poner en marcha el plan de desarrollo económico para Terres de l'Ebre elaborado por la URV". Sin embargo, ha recordado que la formación naranja propuso "la creación de un grupo de trabajo para atender el paso de sedimentos por las presas del río Ebro para mantener los nutrientes necesarios en la ribera y en el Delta", así como "impulsar diferentes iniciativas para (poner fin a) la plaga del caracol manzana, uno de los principales problemas que afecta a los cultivos de arroz en el Delta debido a la ineficacia crónica de las medidas que se han adoptado hasta hoy para combatirlo". Finalmente, el candidato de Cs por Tarragona ha manifestado que "las encuestas apuntan al hecho de que el 21 de diciembre tenemos la oportunidad de acabar con 30 años de nacionalismos que solamente han creado fractura y división". Por eso, ha instado a todos los tarraconenses a "llenar las urnas de papeletas naranjas" porque "votar Cs es apostar por las soluciones y no por los problemas; es recuperar la economía y el empleo; es devolver la confianza a las más de 2800 empresas que se han marchado de Cataluña y es empezar una nueva etapa donde las instituciones democráticas estén al servicio de todos los ciudadanos".