A raíz de la necesidad de conocer las necesidades y los aspectos a valorar a la hora de planificar las políticas en materia de deportes del municipio de Almacelles a diez años vista, el Ayuntamiento de Almacelles encargó a la empresa 2 Llacs la redacción de un plan estratégico que definiera y pusiera negro sobre blanco las principales necesidades en materia de infraestructuras y equipamientos deportivos que necesitará la villa desde ahora hasta el año 2030. Este trabajo fue subvencionado por la Diputación de Lleida y tuvo un coste de 2.900 euros.
Una vez entrevistados los presidentes, gerentes, deportistas y miembros de las juntas directivas de los veintisiete clubes deportivos de todo tipo que hay en Almacelles, así como a asociaciones vecinales, centros educativos y otras entidades participantes, se ha concluido a grandes rasgos que Almacelles necesitará, a medio plazo una serie de nuevos equipamientos deportivos que, por la magnitud y la complejidad requerida conviene que se sitúen en una nueva área de equipamientos ubicada en el sector SUD-6, ya que en esta zona hay suficiente suelo que se podría destinar a este tipo de equipamientos (se necesitarían unos 20.000 m2), y sería fácilmente accesible para la población y estaría bien interconectado con la otra gran área de equipamientos deportivos que ya hay ahora mismo.
A grandes rasgos los grandes equipamientos necesarios para paliar las necesidades de los usuarios de Almacelles serían:
.- Un nuevo pabellón polideportivo, ya que el actual está completamente colapsado al ser utilizado por los alumnos del INS Canigó por las mañanas y por el resto de deportistas y clubes durante las tardes y fines de semana. .- Dos pistas de tenis, ya que actualmente no existe ningún tipo de pista pública municipal para practicar este deporte. .- Dos pistas de pádel. .- Un Pump-Track para monopatines, patinetes y bicicletas dada la gran afición que hay a estos deportes en la actualidad. .- Un campo de Fútbol-7 anexo al actual para descongestionar el actual Campo de Deportes y dar facilidades a los jugadores de los dos equipos de fútbol actuales, a los entrenamientos y a las necesidades de la Escuela de Fútbol de la EFAC.
Una vez obtenida esta radiografía de las necesidades del municipio en materia de equipamientos deportivos, el Equipo de Gobierno iniciará los trámites para conseguir estos terrenos e ir poniendo manos a la obra para ir creando y gestionando la construcción de estos equipamientos tan necesarios para el mundo del deporte local.