El ayuntamiento de Alcarràs ha decidido este viernes suspender durante un mínimo de una semana las estancias infantiles Ocio y Deporte con carácter preventivo. Durante los próximos días se someterá a pruebas PCR a los monitores encargados de las actividades. La decisión llega después de que, en otras poblaciones leridanas, se hayan detectado positivos asintomáticos entre los monitores que dirigen las actividades de ocio.
"La actividad arrancó el pasado 29 de junio con el primero de los cinco turnos programados este verano y se desarrolla dentro de un marco de seguridad plena para niños y monitores, con contacto cero y con los y las participantes organizados en grupos de diez personas como máximo.
No se ha detectado ningún caso de infección; pero, a la luz de lo que está pasando en otros municipios, hemos decidido que, por responsabilidad con los niños y sus familias, es necesario hacer una parada, someter a todos los monitores a pruebas y ver exactamente cuál es la situación a estas alturas, porque todo ello puede haber variado desde que iniciamos la actividad.
Con los resultados de las pruebas en la mano, decidiremos si retomamos la actividad durante la semana del veinte de julio o suspendemos definitivamente las estancias", ha explicado hoy la concejala de Deportes del ayuntamiento de Alcarràs, Ester Ibars dentro del marco de la XIV reunión del Consejo de Emergencias por Activación del Plan de Emergencias Municipal de Alcarràs por Pandemia, que se ha vuelto a celebrar hoy de manera telemática como consecuencia de la evolución de la emergencia sanitaria en curso.
Este año, las estancias constaban de cinco turnos, el segundo de los cuales se inició el 6 de julio y ha finalizado este día 10. El primer turno se desarrolló entre los pasados 29 de junio y 3 de julio y, durante lo que queda de mes, había programados tres turnos más: del 13 al 17, del 20 al 24 y del 27 al 31. El primero de los tres, de manera preventiva queda por ahora suspendido y así se ha informado ya a las familias de los niños participantes.
En la reunión de hoy del Consejo de Emergencias por Activación del Plan de Emergencias Municipal de Alcarràs por Pandemia, se han tratado también otras cuestiones como el seguido de peticiones que los alcaldes del Baix Segrià formulan para poner a disposición de la administración de Cataluña los equipamientos habilitados en los municipios para aislar a personas que han estado en contacto con enfermos de coronavirus.
Entre estas peticiones, figura la exigencia de datos actualizados en cuanto a infectados individuales y/o eventuales brotes, el incremento de los efectivos de Seguridad Ciudadana en los municipios, el refuerzo de las plantillas en los CAP de Referencia de la zona y la elaboración de un Plan de Recuperación específico para el Baix Segrià.
Igualmente, en la reunión se ha acordado reiterar a la Generalitat que dote de Mossos d'Esquadra la entrada a Alcarràs que, por ahora, controla la Policía Local y reforzar la tarea de los agentes cívicos que trabajan en el municipio para concienciar a la población en cuanto al uso obligatorio de mascarilla, el lavado de manos y el cumplimiento estricto de las normas de seguridad sanitaria vigentes.