Alcanar es un municipio cardioprotegido. El Ayuntamiento ha instalado seis desfibriladores externos automáticos (DEA) en diversos equipamientos municipales con el propósito de facilitar la actuación ante posibles casos de paro cardíaco y poder salvar vidas. La Policía Local dispone de un séptimo aparato portátil para poder atender emergencias. El Ayuntamiento ya había instalado en una primera fase aparatos automáticos en la Llar de Jubilats de les Cases, en el pabellón polideportivo, en las instalaciones municipales de la Fanecada y en la piscina municipal, fruto del resultado de las votaciones de la campaña de presupuestos participativos del año 2016. Ahora se han sumado dos equipos más en el centro cívico de Alcanar y en el cruce de las Cases entre el albergue de los Josepets, el centro de salud y el colegio público Marjal.
El concejal de Salud y Deportes, Jordi Bort, ha explicado esta mañana, ante los medios de comunicación, que el objetivo de estos aparatos es intentar salvar vidas, ya que permiten una asistencia urgente en caso de paro cardíaco y ha detallado que quieren "que todos los colectivos del pueblo puedan disfrutar de las instalaciones y de las prácticas deportivas y culturales con seguridad". En este sentido, el consistorio ha diseñado una campaña integral de prevención y atención. "La primera actuación ha sido la instalación de los aparatos, en vitrinas debidamente señalizadas, que ya está ejecutada, aunque está previsto instalar más en el centro de Alcanar y en Alcanar-Playa." La segunda medida de este plan se refiere a la formación y la sensibilización. "Siguiendo la normativa del Consejo Catalán de Resucitación, durante el primer trimestre del año que viene, realizaremos cursos de hasta ocho personas con instructores habilitados. Las sesiones formativas versarán sobre el soporte vital básico y el funcionamiento de estos aparatos. Los participantes serán mayoritariamente trabajadores municipales y personas que forman parte de diferentes entidades del municipio", añade Bort.
El también teniente de alcalde ha añadido que el uso del aparato es sencillo y que hay que seguir los pasos que va indicando, mientras se espera la ambulancia. "Es necesario divulgar esta información básica, diseñaremos un folleto sobre estos pasos que se hará llegar a todos los hogares de Alcanar y se difundirá en las redes sociales." El consistorio también tiene previsto organizar un encuentro ciudadano para dar a conocer el funcionamiento de los desfibriladores y la importancia de utilizarlos para poder salvar vidas. Remei Vila, presidenta de la Asociación de Jubilados, Pensionistas y Protectores de Alcanar, se muestra muy satisfecha por esta actuación, ya que "la gente mayor realiza muchas actividades en el centro cívico. De hecho, ya hemos tenido algunos sustos que podrían haber tenido otro final si se hubiera dispuesto del DEA. Ahora ya estamos más tranquilos y queremos aprender a utilizar correctamente este aparato".