El Ayuntamiento de Alcanar ha solicitado la declaración de zona afectada por emergencia de Protección Civil, anteriormente declaración de zona catastrófica, para hacer frente al costo de todas las afectaciones que ha causado el episodio de lluvias. "Aún estamos cuantificando los daños aunque estimamos que el gasto económico para recuperar la normalidad será ingente, y no podemos hacer frente a ello como municipio", ha asegurado el alcalde, Joan Roig, esta mañana en una rueda de prensa.
El Gobierno de la Generalitat tramitará de inmediato esta petición al Gobierno central y el ayuntamiento espera que las ayudas lleguen pronto y puedan cubrir los gastos de los desperfectos que ha generado este fenómeno meteorológico. "Creemos que es importantísimo y prioritario compensar urgentemente a todos los afectados y afectadas y también reparar todos los daños a las infraestructuras para garantizar nuestro futuro como pueblo y también conservar nuestro patrimonio económico y natural", ha añadido Roig.
El Ayuntamiento de Alcanar ya ha puesto a disposición de los afectados formularios para cuantificar todos los daños, que pueden entregar en tres oficinas de atención a los damnificados situadas en los diferentes núcleos de población que estarán activas a partir de este jueves. Asimismo, entre hoy y mañana también se realizarán tres asambleas abiertas a la ciudadanía en Alcanar, las Casas y Alcanar Playa, para asesorar a los afectados en los trámites.
"Haremos acompañamiento, guía y seguimiento para que de la forma más rápida y amplia puedan acceder a estas compensaciones, tanto desde el ámbito privado, a través del consorcio de compensación de seguros, como desde el público, mediante líneas concretas de ayuda extraordinarias de las administraciones supramunicipales", ha añadido el alcalde.
Las vías gravemente afectadas
De manera provisional y urgente la Brigada Municipal de Obras y Servicios ya ha reparado cerca de cincuenta caminos y arreglando alrededor de cuarenta kilómetros. Según Ivette Fibla, concejala del área: "El sábado se establecieron tres frentes de trabajo y, desde entonces, se han priorizado las afectaciones más graves, pero queda mucho trabajo por hacer que se alargará más semanas. A estas alturas todavía hay cuatro caminos municipales cortados: los caminos de Codonyol, del Pla d'Antó, de las Forques y de l'Aiguassera, que seguramente requerirán de empresas especializadas para poderse arreglar".
La aparejadora municipal, junto con el equipo de la Brigada, están recorriendo todos los caminos del municipio y haciendo un inventario para clasificarles según la gravedad. "En la intersección de la N340 con Alcanar, en l'Angol, también ha habido graves problemas de desagüe de las aguas pluviales, que demuestra las carencias de las obras que realizó Fomento", añade Fibla. El Ayuntamiento y los empresarios afectados del sector citrícola reclamarán a la Administración estatal que se reparen de forma urgente estas deficiencias.
A punto de comenzar la temporada de cítricos
Desde la óptica del sector agrario las afectaciones también han sido muy importantes, sobre todo en infraestructuras –caminos, márgenes, bancales– y en las mismas explotaciones agrarias. "Estamos en proceso de obtención de información, hablando con los vecinos y vecinas, no podemos fijar una cifra aún, pero las afectaciones requerirán inversiones muy importantes y apoyo de otras administraciones", explica Jordi Monfort, concejal del área.
El Ayuntamiento ha adquirido el compromiso con el sector de que al inicio de la temporada los caminos sean practicables y se pueda acceder a las fincas, aunque no sea un arreglo definitivo. "Ahora habrá que estar atentos a la evolución climatológica de las próximas semanas y a cómo afectará la cosecha", ha añadido Monfort.
Asimismo, el consistorio ha establecido un marco de colaboración con los ayuntamientos de Vinaròs y Ulldecona para que los vecinos que tienen fincas en estos términos puedan presentar los formularios de declaración de daños por afectaciones de las lluvias a través de las oficinas de atención a los damnificados de Alcanar.
Afectaciones a los equipamientos públicos
El volumen y la intensidad de estas precipitaciones ha afectado no solo a la vía pública, caminos, rieras y cultivos, sino también a infraestructuras municipales, comercios y viviendas particulares.
El centro de atención primaria y el instituto Sòl de Riu de Alcanar han sido dos de los equipamientos más afectados por las lluvias. Ambos edificios ya contaban con problemas de goteras, pero este episodio de lluvias ha agravado la situación. Durante el fin de semana, la Brigada Municipal de Obras y Servicios y los Bomberos de la Generalitat han trabajado para que los equipamientos puedan volver a funcionar con normalidad de forma urgente. Aun así, el consistorio ya ha contactado con los departamentos de Salud y Educación para que el gobierno repare estos edificios de su titularidad lo antes posible.