Alcanar mejora el sistema de recogida de basura y renueva todos los contenedores

05 de marzo de 2019 a las 12:01h

Durante las próximas semanas se instalarán en Alcanar-Playa, Les Cases y Alcanar más de 300 nuevos contenedores de basura que sustituirán a los actuales y serán más accesibles para la ciudadanía, que podrá depositar los restos con mayor comodidad.

Actualmente, los contenedores están situados en el parking del Hort Adell de Les Cases y muy pronto se instalarán los primeros en Alcanar-Playa, donde tendrá lugar la actuación más potente y donde concretamente se destinarán 130. "Las islas de contenedores incluirán la totalidad de las fracciones: papel, vidrio, envases, orgánica y resto, de tal manera que estamos convencidos de que se mejorará la tasa de reciclaje", ha explicado el concejal de Medio Ambiente y Natural, Jordi Bort. En el caso de Alcanar-Playa, los contenedores de recogida selectiva están en superficie, pero en el resto del municipio la renovación implicará sustituir las islas subterráneas por islas en superficie. "En aquellas islas donde hay incidencias tendremos la flexibilidad de realizar las modificaciones necesarias", ha dicho Bort. Entre las ventajas que comportan las islas en superficie está el hecho de poderlas trasladar de lugar en caso de celebración de eventos festivos, mientras que hasta ahora era necesario precintarlas.

Por otra parte, el nuevo sistema de contenedores de recogida selectiva en superficie implicará un importante ahorro económico, aproximadamente de 100.000 euros anuales, respecto del coste que supondría adaptar a la nueva normativa las islas subterráneas. En cuanto al coste de la inversión será de 700.000 euros en un período de diez años. "El nuevo sistema de recogida y la renovación de los contenedores supondrá un antes y un después para el pueblo, especialmente en Alcanar-Playa. Y además los costes finales serán menores", ha manifestado el alcalde de Alcanar, Joan Roig, que anima a los canareus y canareves a reciclar más para reducir el porcentaje de basura que finalmente se traslada hasta el vertedero. En cuanto a las islas subterráneas se sellarán y se restablecerá la calzada donde posteriormente, la previsión es ubicar las islas de contenedores en superficie.

Por su parte, el concejal de Medio Ambiente y Natural ha detallado otras mejoras que comporta el nuevo servicio como evitar la problemática de los lixiviados, flexibilizar las frecuencias (que además serán diurnas), aumentar la limpieza interior y exterior de los contenedores, que en temporada alta se llevará a cabo de forma quincenal y mejorar el servicio de recogida de voluminosos. "Entre los ahorros que genera el cambio de los contenedores subterráneos debemos incluir el ahorro de la succión de los lixiviados, que implicaría un coste anual de 15.000 euros", ha señalado Bort.

Finalmente, se incluirán rutas de recogida de fracción orgánica de grandes productores, lo cual permitirá mejorar el encaje entre el uso doméstico y actividades diversas, así como una ruta de repaso y mantenimiento de los contenedores. El servicio de recogida de basura seguirá siendo gestionado por el Consorcio de Políticas Ambientales de las Tierras del Ebro (Copate).

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído