El líder del PPC, Xavier García Albiol, ha comparado este sábado desde Sant Sadurní d'Anoia el artículo 155 de la Constitución con el cava. "El cava es celebración, reencuentro y estar juntos, y el artículo 155 se puede asimilar con los efectos o los motivos del cava, porque aunque no ha servido para hacer celebraciones ha permitido que Cataluña vuelva a tener una sociedad con un cierto reencuentro y capacidad de volver a estar juntos", ha dicho. Ha hecho estas manifestaciones en un acto donde ha estado presente la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, natural de este municipio, que ha criticado el intento de ERC y la CUP de declararla persona non grata en su pueblo. El líder del PPC también ha asegurado que en un momento en que los partidos independentistas "se están dedicando a pelearse y sacarse los ojos entre ellos", hecho que demuestra que están "inhabilitados para seguir gobernando".
 Albiol se ha desplazado a Sant Sadurní para pedir a los militantes del PP en el Penedès que se mantengan firmes en la defensa de la formación, porque el gobierno del PP, ha dicho, ha aplicado el 155 y cesado el gobierno de la Generalitat, pero "lo que tiene que venir depende de nosotros" y Cataluña necesita un PP "fuerte" en el Parlamento. "El amarillo no representa a la inmensa mayoría de los catalanes" El candidato del PPC y la ministra de Sanidad, han visitado previamente el mercado de Sant Sadurní. Según Albiol, buena parte de la gente que se les ha dirigido lo ha hecho con simpatía, aunque "una persona" les ha enseñado "un cartel con un brazo amarillo" como los que fueron a Bruselas a "hablar mal de España". "El cartel amarillo no representa a la inmensa mayoría de los catalanes", ha dicho. "Enviar el independentismo al baúl de los recuerdos" Ante la militancia, Albiol ha insistido en denunciar "la fractura y la división que ha provocado el independentismo" y ha asegurado que el 21D "tenemos la opción de enviar el independentismo al baúl de los recuerdos, que pase a ser historia, un libro finalizado, un episodio cerrado". Alerta de posibles entendimientos del PSC con Podemos Albiol también ha alertado de los posibles acuerdos del PSC con Podemos, y ha pedido a los que votan al PP en las elecciones generales que voten ahora por su formación en las autonómicas. "En estas elecciones nos jugamos el futuro de nuestros hijos y nietos, y la mejor garantía para tener una Cataluña fuerte dentro de España". "Muy grata" Dolors Montserrat En el acto ha asistido la ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, nacida en Sant Sadurní, a quien –después de una votación ajustada que se decidió por la abstención del alcalde- finalmente el Ayuntamiento no declaró persona non grata por las cargas del 1-O. Este sábado buena parte de los militantes del PPC de esta localidad llevaban carteles con su rostro y la leyenda "muy grata". Montserrat, muy aplaudida en el acto del partido, ha asegurado que su formación defiende "Cataluña y la libertad" sin "complejos" y no permitirá "que la silencie y atropelle el independentismo". "Nadie nos echará de Cataluña, de nuestros pueblos y de nuestra casa", ha dicho, porque "Sant Sadurní es mi casa, querían declararme persona non grata, y no lo consiguieron" fruto de que "algunos se dieron cuenta de que la exclusión, el sectarismo y el odio no lleva a ninguna parte". Según Montserrat, los independentistas "nos quieren echar de las instituciones y casas" y por eso hay que votar al PP el 21D, porque "somos los únicos capaces de frenar el independentismo y hacer que Cataluña vuelva a ser una tierra de oportunidades". La ministra de Sanidad ha criticado también al PSC, que "ayudó" a echar a Albiol del Ayuntamiento de Badalona pese a que el candidato más votado por los ciudadanos.
 