Alberto Rodríguez, propietario de la nueva GELATIA PORT-CAMBRILS: "El secreto para hacer un buen helado es hacerlo a diario, con productos de calidad y, sobre todo, con amor"

19 de julio de 2017 a las 12:47h

¿Cuáles son los rasgos característicos de Gelatia?

En Gelatia hacemos un helado artesano, hecho a diario, con leche ecológica, fruta natural y con productos de proximidad.

Hacéis los helados de forma artesanal. ¿Cuál sería el secreto para hacer un buen helado?

El secreto para hacer un buen helado es hacerlo a diario, con productos de calidad y, sobre todo, con amor.

¿Qué os diferencia de otras heladerías?

Hacer los helados con leche ecológica, no utilizar colorantes artificiales y, sobre todo, los hacemos a diario. No tenemos stock. Si la demanda es fuerte, se ha acabado el helado. Lo hacemos todo al momento. Y además, somos muy generosos. Nuestra base es un triángulo: calidad, cantidad y precio. Además, en una de nuestras heladerías, ubicada en el centro de La Pineda, tenemos un obrador a la vista donde los clientes pueden ver cómo los heladeros hacen los helados.

¿Cuántos sabores hay en total en Gelatia? ¿Y qué otros productos ofrecéis?

Más de setenta. Tenemos gofres, ofrecemos granizados también de fruta natural, tenemos horchata, ofrecemos todo tipo de batidos hechos con helado.

Como experto, ¿cuál es el sabor que más se consume?

Es el de Kinder: chocolate blanco con una Nutella. Aunque también junto con la tradicional fresa y chocolate. También ofrecemos sabores especiales: gintónic, "mojito". También tenemos bastante oferta en helados sin gluten.

¿Cuál es vuestro producto estrella?

La tarrina de Kinder con Ferrero.

¿Ofrecéis también helados sin lactosa para los intolerantes a la leche? ¿Y sin gluten?

Sin lactosa, ofrecemos todos los que tenemos con gustos de frutas (fresa, mora, mango...) y también ofrecemos libre de proteína de leche. Aunque también lo tenemos con chocolate y con cookies. Sin gluten, también serían los turnos del de fruta, chocolate extra negro, caramelo salteado, también el de cookies... Hay mucha variedad.

A diferencia de otras heladerías, Gelatia sirve el helado con pala (no hace las típicas bolas). ¿Esto qué supone?

Esto supone que la técnica debe ser perfecta. Es decir, que el helado sea muy fácil de mover, con la textura adecuada en cada momento... Y si es demasiado blando o demasiado duro, no se podrá colocar bien. Esto exige la máxima pulcritud. En Italia es totalmente habitual realizarlo con esta técnica mediante la espátula. Y esto también es un rasgo diferencial nuestro porque comporta que seamos generosos con la cantidad en las tarrinas y cucuruchos.

El helado, ¿cuanto más frío, mejor?

El helado depende de para qué sea su finalidad. En la restauración, normalmente se sirve a -18ºC o -20ºC. En cambio, un helado artesano como el nuestro, debería estar a -14ºC. Como que el tiempo, desde que se sirve de la tarrina o cucurucho hasta que el cliente lo prueba (estamos hablando de un minuto como mucho), debe estar a la temperatura que sea agradable. Si debe estar a más temperatura bajo cero, tendrá más azúcar. Y este no es nuestro caso porque el azúcar es un anticongelante. Cuanto más azúcar, más frío.

¿Qué mitos más hay en torno al helado?

Como mitos, podríamos hablar de la temperatura. Nosotros hacemos helado de invierno y helado de verano. ¿Por qué? Si tu cerebro detecta mucho frío en invierno, automáticamente no quiere seguir comiendo. ¿Y esto cómo se corrige? Pues con la cantidad de azúcar y con la cantidad de grasa. Hay diferentes recetas de hacer helado en invierno y en verano. Uno de los otros mitos, sería pensar que el helado no es un alimento y que solo es un postre o que solo se puede comer cuando hay una fiesta. Es una mentalidad muy integrada aquí. En cambio, el resto de países europeos es muy diferente. Donde se come más helado es en los países más fríos porque lo asocian a un alimento. Otro tema, sería el de la Fundación Alicia que ha realizado un estudio donde las personas que están con tratamiento de quimioterapia, uno de los alimentos que puede asociar mejor su cuerpo es el helado.