Aigües de Reus potencia el uso público del agua "no potable" para determinados usos

10 de agosto de 2018 a las 08:07h

Aigües de Reus lleva a cabo diversos trabajos que tienen como objetivo un mejor aprovechamiento tanto de recursos hídricos propios como la destinación de agua "no potable" a determinados usos, como el regadío de huertos urbanos o de algunas zonas de la ciudad. Sin embargo, ya hace años que Reus destina agua "no potable" a algunas finalidades muy específicas (y con plenas garantías sanitarias), como es el caso de la limpieza de la vía pública, que se hace íntegramente con agua que no puede destinarse a uso de boca por su baja calidad.

Los trabajos que se llevan a cabo son diversos. Por un lado, se procede a la instalación de tuberías y el arreglo de la antigua balsa de Mas Iglesias. Las obras consisten en la recuperación del antiguo pozo, la instalación de tuberías y la adecuación de la balsa, convirtiéndola en un depósito para hacer posible el regadío de manera eficiente. En este caso, se trata de agua con una importante presencia de nitratos, y que no puede destinarse a uso de boca. Los trabajos de adecuación de la balsa y recuperación del pozo se prevé que estén terminados en cuestión de semanas.

Recuperación y mantenimiento de minados Por otra parte, Aigües de Reus ya tiene sobre la mesa un proyecto que debe permitir la recuperación y un mejor mantenimiento de minas y acuíferos del término municipal con el fin de potenciar el consumo de agua "de proximidad". A menudo, la baja calidad del agua de determinadas minas y acuíferos tan solo permite destinarla a algún uso muy concreto, como pueden ser la limpieza viaria o el riego de jardines y huertos urbanos. Hoy en día, Aigües de Reus ya aprovecha el agua de los minados de Monterols e Hidrofòrica para uso de boca, y la prioridad más inmediata es la mejora de estas captaciones que ya se llevan a cabo actualmente. En una segunda fase, a más largo plazo, el objetivo también pasa por la posibilidad de recuperar las minas de Almoster y del barrio Fortuny, actualmente inutilizadas, y destinar sus recursos a usos que no precisan de agua potable.

El concejal delegado del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Reus, Daniel Rubio, afirma que "en Reus siempre hemos sido responsables con el uso del agua porque somos plenamente conscientes de que para nosotros es un recurso escaso que debemos cuidar, y es por eso que no podemos bajar la guardia y debemos seguir trabajando en la recuperación de recursos hídricos". En este sentido, Rubio pone como ejemplo la reutilización de agua no potable, que ya es una realidad en varias zonas de la ciudad.

Aprovechamientos en el Tecnoparc y Agro Reus Este es el caso, por ejemplo, del polígono Agro Reus o de la zona del Tecnoparc, que se benefician de la utilización de agua "no potable" dada la importante presencia de nitratos que presenta. En el caso del Agro Reus, entre otros usos, esta agua se destina a la carga de los vehículos dedicados a la limpieza viaria, lo que permite la limpieza integral de toda la vía pública de la ciudad. También se utiliza en el regadío de los huertos urbanos que hay en el barrio Sol i vista. En el caso del Tecnoparc, entre otras finalidades, permite el regadío de toda esta área de la ciudad.

El objetivo de Aigües de Reus es seguir profundizando en esta política de usos del agua reciclada que, lógicamente, permite liberar agua potable de la red principal y de las fuentes de abastecimiento. En este sentido, está previsto que a lo largo de 2019 se lleve a cabo una importante inversión de mejora de la calidad del agua que se obtiene en los pozos del área de Bellisens, con la idea de que pueda destinarse a usos de boca, después de la instalación de un sistema de tratamiento para la reducción de nitratos.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído