Aigües de Reus inspecciona la red de alcantarillado con equipos robotizados para priorizar inversiones

05 de junio de 2017 a las 10:17h

Aigües de Reus ha iniciado las obras de renovación de la red de saneamiento de la calle de les Granges, entre las calles del Pont y de l'Harmonia, en el barrio de la Immaculada. Las obras forman parte del plan anual de intervención en la red de saneamiento de la ciudad, que integran casi 380km de tuberías, 6.160 pozos de registro y 7.310 imbornales. Tan solo el mantenimiento de las alcantarillas (en el que intervienen cada vez más equipos robotizados) requiere anualmente de un gasto que se sitúa alrededor de los 300.000 euros, inversiones de saneamiento al margen.

En cuanto a las obras iniciadas en la calle de les Granges, se trata de una primera fase del plan de sustitución de la red de alcantarillado de esta área (calle Ponts, calle Harmonia, Passeig Oliver, etc), que actualmente está bastante degradada. Los trabajos tendrán una duración estimada de tres semanas, y un presupuesto de 43.739,28 euros. La actuación representará ningún gasto económico para los vecinos al estar financiadas íntegramente por Aigües de Reus.

La intervención de equipos robotizados es cada vez más importante a la hora de hacer inspecciones completas de la red y priorizar las actuaciones, como la ahora iniciada en la calle de les Granges. Así, son pequeños robots dotados con un circuito cerrado de televisión los que permiten determinar el estado de la red de saneamiento y poder plantear cuidadosamente la propuesta de sustitución. Esta información se integra en un programa tecnológico, que identifica su metodología de reparación e, incluso, puede proponer una estimación económica de la sustitución. Asimismo, esta propuesta de reparación puede pasar también por la utilización de robots equipados con tecnología y herramientas de reparación si la tipología y alcance de la reparación lo permite.

En palabras del concejal delegado del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Reus, Daniel Rubio, "el apoyo tecnológico ha terminado siendo fundamental en todos los aspectos de la vida, y lógicamente, la inspección y limpieza de miles de metros de alcantarillas requiere de una intervención tecnológica, que en definitiva nos permite prestar un mejor servicio cotidiano a los reusenses". Rubio añade que, a menudo, "los ciudadanos no terminamos de ser conscientes de la complejidad que hay detrás de la prestación de algunos hechos cotidianos tan básicos como son tomar una ducha o lavarnos las manos".

De hecho, la actual línea de trabajo de Aigües de Reus permite incorporar aspectos tecnológicos avanzados y una filosofía de gestión basada en la planificación de los recursos de manera cuidadosa, actuando según las necesidades específicas de cada zona o de cada uno de los elementos o de las infraestructuras. Y es que actualmente, el apoyo permanente de las tecnologías de la información permite, incluso, hacer una predicción de las frecuencias y necesidades de mantenimiento de la red, de acuerdo con los datos de campo que se van recogiendo.

El trabajo de inspección, limpieza y mantenimiento de la red de alcantarillado se planifica anualmente, al margen de las posibles incidencias que puedan surgir a lo largo de los meses. Se trata de garantizar, de acuerdo con la regulación vigente, la calidad del servicio y la eficiencia de la red. Así, a lo largo de un año, se inspeccionan y limpian 67.000 metros lineales del alcantarillado, 265 pozos de registro y un total de 21.163 imbornales, aparte de la limpieza una vez al mes de todas las estaciones de bombeo de aguas residuales y, una vez al año, de todos los depósitos municipales de agua potable.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído