Aigües de Reus inicia las obras de la segunda fase de construcción del nuevo colector de la avenida de Salou

27 de noviembre de 2019 a las 10:36h

Aigües de Reus inicia esta semana en la avenida President Macià los trabajos previos de la segunda fase de las obras de construcción del nuevo colector de la avenida de Salou. La primera fase se ejecutó el año pasado; y la segunda afecta al tramo entre la plaza del Canal y la autovía de Bellissens. El grueso de las obras se iniciará la semana que viene.

La obra tiene como objetivo la mejora del saneamiento en alta en la ciudad. La ejecución de los nuevos trabajos correrá a cargo de Aigües de Reus, representan una importante mejora en uno de los principales colectores de la ciudad y tendrán una duración de unos cuatro meses.

Las obras comportarán una inversión total de 857.353,12 euros (más IVA), financiados íntegramente por la Agencia Catalana del Agua (ACA) mediante una de las asignaciones más elevadas que ha destinado a la ciudad de Reus en los últimos años. Aigües de Reus se hará cargo de 180.044,15 euros, que corresponden al 21% del IVA no financiado, con la idea de que los vecinos no tengan que soportar ningún tipo de gasto, en consonancia con la política habitual de la empresa. La obra se ha adjudicado a la empresa Agrovial y la dirección facultativa, coordinación de seguridad y salud y medioambiental ha recaído en la ingeniería Plikum.

Las obras, que mejoran la red de saneamiento en alta de la zona de Mas Iglesies (muy degradada con el paso de los años), conectarán la red existente de la autovía de Bellisens con la nueva red de la autovía de Salou, mediante la instalación de 587 metros lineales de tubería de Poliéster Reforzado con Fibra de Vidrio (PRFV) de 1.200 y 1.500 mm de diámetro entre la plaza del Canal y la rotonda de Bellisens, y la construcción de once nuevos pozos de registro.

Afectaciones al tráfico Las obras se ejecutarán por fases para minimizar la afectación a la circulación y a los vecinos, manteniendo, siempre que sea posible, la circulación en la rotonda de la plaza del Canal. Sin embargo, durante la primera fase se pueden producir desvíos de tráfico que afecten a los vehículos que accedan a Reus por la autovía de Salou.

La renovación del colector de la avenida de Salou se ha hecho del todo imprescindible, teniendo en cuenta que se ha ido deteriorando con el paso de los años y, a día de hoy, tiene las paredes y su fondo muy erosionados. La concejala responsable de Aigües de Reus, Noemí Llauradó, ha insistido en el hecho de que "el mantenimiento de la red de abastecimiento y saneamiento de una ciudad es del todo fundamental, y es necesario asegurar una inversión continuada para garantizar que todo irá bien y que no habrá errores ni problemas en la prestación de este servicio básico a la ciudadanía".

En este sentido, el alcalde, Carles Pellicer, se ha felicitado por esta nueva inversión, ya que "vuelve a confirmar que existe una buena cooperación institucional y un importante trabajo conjunto por parte del Ayuntamiento y de la Agencia Catalana del Agua".

En total, la ACA habrá invertido, globalmente, 1.679.000 euros en el sistema de saneamiento en alta de Reus a lo largo de los últimos dos años. El sistema de saneamiento en alta de una ciudad lo configuran el conjunto de instalaciones destinadas a conducir y tratar las aguas residuales, concentradas previamente por la red de alcantarillado en uno o más puntos. Forman parte de un sistema de saneamiento en alta la estación de depuración de aguas residuales, las estaciones de bombeo y los colectores diversos. Se trata de un sistema que requiere de un importante mantenimiento, que, en buena medida, recae en la ACA, como administración hidráulica responsable de las políticas de saneamiento.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído