Agotadas las entradas para las «Tres heroínas griegas»
06 de julio de 2018 a las 10:02h
Este sábado se retoma el Festival de las Artes de Reus FAR con las entradas agotadas para el espectáculo «Tres heroínas griegas», un espectáculo musicoteatral que contará con las interpretaciones de las actrices Mercè Sampietro, Marta Marco y Montse Guallar, y la banda sonora a cargo de la Orquesta Camerata XXI. El montaje, que tendrá lugar en el Pabellón de los Distinguidos del Instituto Pere Mata, es una producción propia del festival FAR, con Francesc Cerro, como creador artístico, y que este año tiene el foco puesto en la música a raíz de la conmemoración de Reus Ciudad de la Música 2018. El resto de espectáculos son los siguientes: 10 de julio · 21:00 h. Sara Blanch en concierto en los jardines del Mas Calvó. Sara Blanch, la soprano con más proyección internacional del momento, nos acompañará en un paseo por las mejores arias de la ópera de todos los tiempos, con temas tan conocidos como el "Laschia ch'io pianga", pasando por el bel canto italiano con melodías deliciosas de los tres compositores más reconocidos como Rossini y "Una voce poco fa", Bellini !Qui la voce... Vien diletto" y Donizetti "Quel guardo il cavaliere", y finalizando el concierto con un toque veista, movimiento operístico iniciado principalmente por el compositor italiano G. Verdi. El aria más esperada de La Traviata "E strano... Sempre liberal" pondrá punto final a esta velada. Precio: 30 € - Incluye cena fría acompañada de una copa de vino. 12 de julio · 21:00 h. Daybreak Explorations, de Lluís Capdevila. Jardines del Pabellón de los Distinguidos del Instituto Pere Mata. El pianista del Priorat se adentra en el mundo de la improvisación con el fin de descubrir emociones y música ante un público. Este es su primer álbum a piano solo, formado con el que a principios de año interpretaba "Alone" desde los riscos de Siurana. El álbum consiste en una selección de improvisaciones realizadas en un auditorio de Nueva York. Para disponer de la máxima frescura, las grabaciones se hicieron a las 7 de la mañana durante tres años. El concierto también incluirá composiciones del pianista. Precio: 10 € - Incluye aperitivo acompañado de una copa de vino. 14 de julio · 21:00 h. Not a moment too soon, una creación de Ferran Carvajal, con Trevor Carlsson. Pabellón de los Distinguidos del Instituto Pere Mata. Not a moment too soon (salon version) es una pieza de teatro-danza multidisciplinaria sobre un viaje compartido de los 15 años finales de la vida de Mercè Cunningham, acompañado con dedicación por Trevor Carlson, en su director ejecutivo y amigo. Un acto de introspección en la memoria de Trevor que quiere proponernos en este duelo una mirada íntima hacia los últimos días de un maestro. Not a moment too soon (salon version) es una versión adaptada de la obra original para un espacio íntimo para el Festival FAR de Reus . Precio: 24 € - Incluye cena fría acompañada de una copa de vino. Las conferencias del FAR Una de las novedades de este año será la realización de dos conferencias en torno a la programación. Son las siguientes: 7 de julio · 19:00 h. El papel de la mujer en la tragedia griega, a cargo de Jordi Vilaró. Pabellón de los Distinguidos del Instituto Pere Mata. El Dr. Jordi Vilaró hablará sobre el rol de la mujer (individual y colectivamente) en un mundo esencialmente gobernado por hombres (como es el que aparece en las principales tragedias griegas). 14 de julio · 19:00 h. El mundo de Merce Cunningham, con Ferran Carvajal. Pabellón de los Distinguidos del Instituto Pere Mata. El bailarín y coreógrafo Ferran Carvajal nos acercará al mundo de la danza contemporánea según la peculiar visión del eminente coreógrafo Merce Cunningham. Venta de entradas Las entradas están a la venta en www.ciutatdelamusica.reus.cat y también en las taquillas del Teatro Fortuny y del Teatro Bartrina en su horario habitual. En el caso de que queden localidades, se podrán adquirir 30 minutos antes en la taquilla habilitada en cada uno de los espectáculos de la programación.