La Confederación Hidrográfica del Ebro (CHE) ha adjudicado el contrato de servicios para el control ecológico de los ríos de la cuenca del Ebro, para cumplir con la Directiva Marco del Agua. Este apoyo técnico permite el diagnóstico del estado ecológico de diversos tramos de los ríos para verificar el grado de cumplimiento de las exigencias de la normativa. El servicio ha sido adjudicado a la empresa DBO5-Aquabio. La CHE invertirá 791.781 euros para cubrir las competencias de control de calidad de las aguas. Durante tres años, se tomarán muestras en las estaciones de la red de control ecológico de los ríos (con un mínimo de 250 estaciones cada año), se determinarán los indicadores biológicos, fisicoquímicos e hidromorfológicos, y se elaborarán los informes pertinentes.
Las redes de control ecológico en la cuenca del Ebro están formadas por las 106 estaciones de control operativo, las 36 estaciones de control de referencia, las 44 de control de investigación y las 240 de control de vigilancia. Excepto estas últimas, donde los muestreos se hacen cada tres años, en el resto se extraen muestras anualmente. Las muestras que se toman son de macroinvertebrados, diatomeas, fauna ictiológica y macrófitos. También se miden parámetros como la temperatura, el pH, la conductividad y el oxígeno disuelto. Los resultados obtenidos se integran en el informe anual de control del estado de las masas de agua junto con los datos del estado químico de los ríos y la evaluación de los embalses, lagos, zonas de protección especial y aguas subterráneas. El informe verifica el cumplimiento de las normativas europeas, la Directiva Marco del Agua y Normas de Calidad Ambiental.