Adif retoma las obras de la estructura de la futura estación de la Sagrera de Barcelona

10 de enero de 2018 a las 17:25h
Adif Alta Velocidad ha reiniciado este miércoles las obras de la estructura de la futura estación de la Sagrera de Barcelona, una vez completada la tramitación administrativa y autorizada la continuidad provisional de los trabajos por parte del ministerio de Fomento. De este modo, se da continuidad a los trabajos realizados iniciados en junio en el colector de la Rambla Prim, imprescindibles para poder hacer las obras de la estructura y accesos de la estación, tal y como ha explicado Adif en un comunicado. Ambas actuaciones llegan después de los compromisos adquiridos el pasado mes de abril por el ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, tras reunirse con la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau. Las obras estaban paradas desde marzo de 2014, tal y como denunciaron el Ayuntamiento y los vecinos de la zona.
Los trabajos que se han reactivado permitirán culminar la ejecución de la losa inferior de la estructura. En estos últimos meses, la comisión técnica integrada por Adif, el Ayuntamiento de Barcelona y la Generalitat ha trabajado en la redefinición del proyecto de la losa inferior para hacer posible que siguieran las obras. Las obras del proyecto de estructura constan de dos fases principales, la primera de ellas consistente en la puesta en servicio de los corredores ferroviarios de cercanías de las líneas Barcelona-Mataró y Barcelona-Granollers-Sant Celoni por el interior de la futura estación. La segunda servirá para la puesta en servicio del corredor de alta velocidad, también por el interior de la futura infraestructura. En estas dos fases, el proyecto contempla la ejecución de la losa inferior, la reubicación de las líneas ferroviarias de ancho convencional existentes sobre la losa, la ejecución de forjados para aparcamientos, vestíbulos y resituar la Línea de Alta Velocidad, así como la ejecución de la cubierta de la estación. La estación de la Sagrera tendrá una longitud de 550 metros y una anchura de 80 metros para el nivel de cercanías y 130 para el de alta velocidad. La zona de cercanías tendrá capacidad para 8 vías y 4 andenes y 130 metros mientras que en el espacio de alta velocidad habrá hasta 10 vías y 5 andenes. La superficie alcanzará los 259.000 m2 y además se ejecutará una cimentación para 180.000 m2 de edificios destinados a uso terciario. En el marco de las obras la losa inferior, se realizará la limpieza y adecuación de los fondos de la parte ya excavada. También se terminarán los trabajos pendientes de excavación para la ejecución de la losa y las galerías inferiores.