El Ayuntamiento de Tàrrega y la comunidad islámica de la localidad han llegado a un acuerdo para destinar un espacio del cementerio municipal a entierros de religión musulmana. Representantes de la Concejalía de Servicios Municipales y de la mezquita de Tàrrega han visitado la necrópolis de la capital de Urgell para consensuar la situación del terreno que acogerá las inhumaciones, de unos 100 metros cuadrados de superficie. De esta forma, Tàrrega soluciona el impedimento actual de repatriar los cadáveres de personas practicantes del Islam debido a la crisis sanitaria del coronavirus. Aunque no se ha lamentado ninguna muerte por la pandemia en el seno de la comunidad musulmana targarina, la decisión adoptada permitiría hacer frente de forma temporal a posibles casos de defunción. Además, una carta recibida hace unos días por parte de la Dirección General de Asuntos Religiosos de la Generalitat de Catalunya instaba a los ayuntamientos a tomar medidas al respecto. En este sentido, la alcaldesa de Tàrrega, Alba Pijuan Vallverdú, ha afirmado que ofrecer esta posibilidad a la comunidad islámica es un signo en favor de la diversidad religiosa en el municipio. También ha agradecido el asesoramiento recibido por parte de Omar Noumri, alcalde de Castelló de Farfanya.
Tàrrega dispondrá así por primera vez de una zona diferenciada en su cementerio para celebrar entierros de otras religiones que no sean la católica. Se trata de un espacio de cipreses donde no hay localizadas otras inhumaciones. Además, no será necesario realizar ninguna obra adicional. El lugar consensuado se ajusta a los ritos de los sepelios islámicos, según los cuales los cuerpos se depositan bajo tierra y en dirección a La Meca. Por otra parte, los representados de la mezquita han entregado también al Ayuntamiento de Tàrrega un centenar de mascarillas confeccionadas por la propia comunidad islámica. El consistorio expresa su agradecimiento por esta cesión altruista que contribuirá a dotar de más material de autoprotección a los centros de salud, residencias y particulares.