La concejala de Bienestar Social, Montserrat Vilella, ha participado este sábado 8 de abril a las 18 h en el acto floral conmemorativo de las víctimas gitanas del Holocausto, que ha consistido en el lanzamiento de pétalos de flores y un parlamento en la fuente de la plaza de los Ganxets. Este día los gitanos de todo el mundo se reúnen en los ríos y lanzan pétalos de flores al agua para recordar con este acto simbólico el éxodo que ha vivido este pueblo durante siglos. Posteriormente, se ha realizado una exposición fotográfica y una conferencia a cargo del historiador Miguel Palacios. Se trata de un acto organizado en el marco de la Mesa del Pueblo Gitano de Reus con motivo del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se celebra en todo el mundo.
El 8 de abril de 1971 se celebró el primer Congreso Internacional Gitano en Londres, donde se consensuaron, entre otros, los símbolos del pueblo gitano: su bandera, su himno y el día internacional.
La Mesa del pueblo gitano de Reus
La Mesa del pueblo gitano de Reus, promovida por la concejalía de Bienestar Social desde el Plan Local de Inclusión Social, se constituyó el 6 de febrero de 2013. Desde entonces, realiza un trabajo en red basado en el análisis, el debate, la elaboración de propuestas y el seguimiento de actividades y proyectos para la promoción social del pueblo gitano en la ciudad.
Actualmente, desde el Ayuntamiento de Reus se trabaja conjuntamente con estas entidades para encontrar las formas más adecuadas, de acuerdo con su cultura, de mejorar el éxito educativo de los niños y jóvenes de este colectivo.
También la mesa está trabajando el fomento del acceso igualitario de las mujeres y de las niñas gitanas a los ámbitos educativos, laborales y sociales, con el fin de potenciar la imagen de las mujeres como transmisoras y dinamizadoras de la identidad cultural gitana, así como para difundir las aportaciones que hacen a su comunidad y al conjunto de la sociedad.
Forman parte de la Mesa del pueblo gitano de Reus la concejala de Bienestar Social, que ejerce la presidencia, y los técnicos del Plan Local de Inclusión Social y del Plan de desarrollo Comunitario. Por parte de las entidades, participa un representante de cada asociación y entidad gitana que trabaja por el desarrollo del pueblo gitano.
Actualmente las entidades participantes son las siguientes: Federación de Asociaciones Gitanas de Cataluña (FAGIC), Asociación gitana catalana San José Obrero, Asociación de Integración Gitana de Reus, Asociación de mujeres gitanas Juvli Romni, Iglesia evangélica de Filadelfia, y Plan Integral del Pueblo Gitano.