Las calles y plazas de la ciudad de Reus siguen viviendo estos días diferentes actividades y espectáculos con motivo de la campaña "Reus es Navidad. ¡Tiempo de espectáculo!". Este jueves a partir de las 18:30 h las calles céntricas son escenario del espectáculo itinerante Hombres de piedra, a cargo de la compañía Actua Produccions, mientras que este viernes 8 de diciembre la compañía Buenafuente's Actors ofrece el espectáculo Perdidos por Navidad también por diferentes espacios del centro de Reus a partir de las 18:00 h, una propuesta que se repetirá el sábado a la misma hora.
Danza aérea en la fachada del Ayuntamiento De cara al fin de semana destaca el montaje Far, de Companyia estampades, una actuación de danza aérea en la fachada del Ayuntamiento de Reus que se realiza este sábado 9 de diciembre a partir de las 19:30 h. También el sábado a las 19:00 h está prevista la actuación del conjunto Logan Brass en el centro comercial El Pallol, con un repertorio de música de viento-metal.
Taller familiar en el Gaudí Centre Este domingo, 10 de diciembre, a las 11:00 h se ha programado la actividad familiar Observemos, escuchemos y toquemos en familia en el Gaudí Centre, en el que se descubrirán los personajes y rasgos más esenciales de la vida de Gaudí a través de un juego de empatía. La visita finaliza con un taller artístico relacionado con la obra de Gaudí. Recomendado para niños de 4 a 10 años y con un precio de 4 euros por persona (es necesario reservar previamente al 977010670 o infoturisme@reus.cat).
Horarios especiales en el Pere Mata y en el campanario Por otra parte, el Pabellón de los Distinguidos del Institut Pere Mata ha programado horarios especiales esta semana y ofrece servicio los días laborables y el sábado de 12:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h, y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 h, con un precio de 5 euros la entrada general.
También el campanario de la iglesia prioral de Sant Pere ofrece horarios especiales esta semana: sábados y días laborables de 12:00 a 14:00 h y de 16:00 a 18:00 h, y domingos y festivos de 12:00 a 14:00 h, con una entrada general de 2 euros.
Exposiciones en el Museo El Museo de Reus, tanto en el espacio de la plaza de la Llibertat como en el del raval de Santa Anna, ofrece estos días dos exposiciones destacadas. Hasta el 29 de marzo se puede visitar en el raval de Santa Anna la muestra Colección Beep de Arte Electrónico, que reúne las piezas más importantes de la singular colección de arte tecnológico reunida durante las últimas décadas por la empresa Ticnova y que se ha convertido en el fondo más importante de este tipo en toda Europa. En el museo de la plaza de la Llibertat se puede visitar hasta el 4 de marzo la exposición fotográfica Reus, retrato fotográfico de una centuria, con imágenes de la ciudad y su entorno que van desde la segunda mitad del siglo XIX hasta bien entrado el siglo XX, todo un recorrido a través de los fondos reunidos por la Agrupación Fotográfica de Reus que se preservan en el Centre de la Imatge Mas Iglesias.
Campaña de ciudad Reus ha llevado a cabo desde el viernes 24 de noviembre, y hasta el 7 de enero, una nueva campaña de Navidad, con el lema «Reus es Navidad. ¡Tiempo de espectáculo!». La campaña presenta este año un programa lleno de actividades, espectáculos de animación en la calle y atracciones al aire libre, con el objetivo de crear un ambiente navideño, y contribuir a consolidar el posicionamiento de Reus como centro comercial y cultural de referencia, con un impacto más allá de las fiestas de Navidad. La campaña está ideada por el Ayuntamiento e impulsada con la colaboración de las entidades comerciales y el patrocinio de dos empresas de la ciudad.
La ciudad se tematiza y presenta diferentes espacios donde se desarrollan actividades especiales. Destacan los espectáculos de formato más grande, que convierten el centro de la ciudad en un gran escenario al aire libre, siguiendo la tradición cultural y de festivales de la ciudad. La campaña vincula cultura, comercio y tradiciones con la Capitalidad de la Cultura Catalana.