Actividades veraniegas para cada día de la semana en Cambrils

05 de julio de 2018 a las 14:16h

Cambrils disfruta de un gran número de actividades para todos los días de la semana, de lunes a sábado, de los meses de julio y agosto. La apuesta de los actos se encuentra centrada en el turismo familiar, ya que un 80% de las familias que visitan el municipio, repiten. El plato fuerte de las actividades veraniegas es la consolidación de las visitas guiadas teatralizadas al barrio antiguo y al Puerto de Cambrils.

Las visitas guiadas tienen como objetivo que "los turistas tengan actividades a realizar cada día de la semana y que puedan conocer la parte más auténtica de Cambrils", ha explicado Mercè Dalmau, concejala de Turismo. Los lunes se realiza la visita teatralizada al Casco Antiguo con el Tren Turístico, los martes y los jueves tiene lugar la visita teatralizada al Puerto, la visita a la lonja de los pescadores es el miércoles, los jueves se realiza una excursión al Parque Samà también con el Tren y los sábados 14 de julio y 11 de agosto se realizará la ruta a los espacios de la Guerra Civil, que comienzan en la plaza de la iglesia.

En cuanto a actividades para los más pequeños, habrá talleres de gastronomía todos los miércoles y de danza y percusión todos los sábados en el Parque del Pescador. La concejala de Turismo ha destacado que se quiere convertir este parque "en el punto neurálgico de las actividades familiares". También se vuelve a realizar el Concurso de Castillos de Arena, que tendrá lugar el 14 de julio, y con el que se debe participar con un equipo de dos personas, una de las cuales debe ser menor de 12 años. Mercè Dalmau ha explicado: "Este año, ha sido la ocasión perfecta para recuperar el concurso, que es una actividad muy arraigada en verano".

Descubrir la subasta del pescado en Cambrils Los visitantes de las visitas guiadas a la villa y al Puerto, tendrán acceso libre a la subasta real de pescado que se lleva a cabo en Cambrils. Esta visita es especial porque la subasta se realiza en un espacio privado, no abierto al público, en la Cofradía de Pescadores. Entonces, de esta manera, el turista tiene la oportunidad de visitar el Puerto y vivir de primera mano cómo es la subasta con la compra y venta de pescado de los pescadores a los restaurantes y a los diferentes compradores.