La programación del Moll de Costa se inicia este mes con una serie de actividades en todo su recinto. Hoy jueves, 1 de febrero, se inaugura en el Refugi 1 la exposición fotográfica "Tarragona bajo el mar. Una muestra de la vida en el Parque Subacuático" de la Sociedad de Exploraciones Submarinas (SES), una exposición de una entidad con una gran implicación en el entorno portuario dado que mantiene en el paseo de la Escullera el Parque Subacuático, desde el 6 de junio de 1995. La SES ha sido pionera en la introducción del buceo deportivo en Cataluña, a la vez que ha contribuido de manera singular al estudio y conservación del fondo marino de Tarragona. La SES se fundó el 8 de julio de 1955 como una rama del Cine Club Cultural de Tarragona y en un inicio se denominó Sociedad de Investigaciones Submarinas, pero el 14 de abril de 1956 se independizó con el nombre de Sociedad de Exploraciones Submarinas. En estos años ha sido uno de los clubes pioneros en la enseñanza de buceo con escafandra autónoma. Con esta exposición, el Puerto de Tarragona y la SES queremos compartir nuevamente con la sociedad la belleza sumergida del mar de Tarragona, justo al lado de casa. Una exposición que acerca el mundo del submarinismo y el fondo marino a todo el mundo.
También en el marco de esta exposición, este fin de semana se realizan dos conferencias: el viernes, 2 de febrero, a las 19 h la SES Tarragona hablará sobre 'Tarragona bajo el mar' y al día siguiente, sábado 3 de febrero, a las 12 h, la Cruz Roja disertará sobre 'La atención en el mar: playas y parque'.
Otra actividad de este fin de semana es la visita teatralizada al Museo del Puerto bajo el título "La luz del faro", que se incluye dentro de 'Domingos en el Museo', el domingo, 4 de febrero a las 12 h. Para realizar esta actividad gratuita es necesario realizar la inscripción en: museuport@porttarragona.cat o 977 259 400 ext. 4422.
Otras exposiciones que se pueden visitar este fin de semana son: "El 'otro' Bigas Luna. La seducción de lo tangible", en el Tinglado 1, realizada conjuntamente con el Museo de Arte Moderno de la Diputación de Tarragona, y "Cos social [Lección de anatomía]"de Joan Morey en el Tinglado 2 (Centro de Arte de Tarragona). Todas las exposiciones y actividades del Moll de Costa son de entrada libre. También se puede ver, a partir del día 6 de febrero, en el vestíbulo del Museo del Puerto, la exposición "Compartiendo el mar con... la vestimenta", en el mismo horario del Museo.