Actividades culturales del Puerto de Tarragona para el fin de semana

19 de octubre de 2017 a las 10:12h

El Museo del Puerto y el Teatrillo del Serrallo continúan las actividades familiares gratuitas con dos ciclos de cuentos para niños mayores de cinco años: La hora del cuento con Imma Pujol. Cuentos del Serrallo en la barca el martes 24 de octubre en el Museo del Puerto, a las 17.30 horas, y que incluirá también un paseo en golondrina y El duende del bosque con Sílvia Palazón en el Teatrillo del Serrallo el domingo 29 de octubre a las 12 h.

En esta última actividad, Sílvia Palazón nos narra cómo Dolcina debe encontrar fresas bajo la nieve para poder volver a casa y en el bosque conoce a una criatura misteriosa que la ayudará. Un cuento mágico con monedas de oro, sapos, patos encantados, un rey despistado y nieve, mucha nieve. El cuento de Imma Pujol se inicia en el Museo del Puerto y se desplaza al Serrallo con un paseo en golondrina. Se puede obtener más información de estas actividades en museuport@porttarragona.cat y elteatret@porttarragona.cat respectivamente.

También, dentro del Ciclo conocimiento 'Gente de aquí y de allá', el Teatrillo del Serrallo ha programado la conferencia de Òscar Cadiach "Escalando la Cola de Dragón" sobre su último cometido, para el jueves 26 de octubre a las 19 h. Cadiach, primer alpinista catalán en coronar los catorce ochomiles sin servirse de oxígeno suplementario, es también fotógrafo y cámara de altura. Ha realizado varias películas de sus expediciones y ha ganado premios en todo el mundo. También fue mentor, jefe y guía de la expedición que llevó a seis jóvenes inexpertos hasta la cima del Aconcagua (América), para el programa El Cim de TV3. Òscar Cadiach es Creu de Sant Jordi desde el 26 de abril de 2016.

Durante esta semana también se pueden ver aún tres exposiciones en el Moll de Costa: "Santa Tecla Aquarel·lada", de Josep Maria Sánchez Maza, en el Tinglado 4bis, que ofrece una visión lúdica de la fiesta de Santa Tecla mientras que en el Tinglado 1 se expone "Mitología y naturaleza. El alma de la madera", de Evelí Adam, un proyecto expositivo de raíces y cepas que se convierten en imágenes fantásticas. Esta exposición puede ser visitada por público escolar con una reserva previa a exposiciones@porttarragona.cat o 977 259 400 ext. 4302.

Por otro lado, también se puede visitar la exposición "Compartiendo el mar con...#navegantpelport2017" en el vestíbulo del Museo del Puerto, una muestra de las fotografías que participaron en el V Concurso Instagram Museo del Puerto convocado este verano.