La Audiencia de Girona ha absuelto al acusado que se enfrentaba a 26 años de prisión por abusar sexualmente a lo largo de un año de un niño de 12 años a cambio de dinero y drogas. La sentencia concluye que el procesado y el menor mantuvieron relaciones sexuales "consentidas" y que no se ha podido probar que comenzaran antes de que el niño cumpliera los 13 años, el delito por el que acusaba la fiscalía. La acusación pública también sostenía que este procesado orquestó encuentros sexuales de otro hombre con el menor y que, en connivencia con su hermano, grabaron un episodio de abusos con vídeo para extorsionarlo. La Audiencia también absuelve al hermano y al otro acusado, que afrontaban 5 y 3 años de prisión.
La fiscalía acusaba al principal procesado de un delito continuado de abuso sexual a menor de 13 años, un delito continuado de corrupción de menores, de un delito continuado de amenazas condicionales y un delito contra la salud pública. Solicitaba 26 años de prisión. Para el otro acusado de haber tenido sexo con el niño pedía 5 años de prisión por corrupción de menores y para el hermano 3 por amenazas.
En el juicio, los tres acusados negaron los hechos y las defensas, encabezadas por los letrados Salvador Guillamon, Antoni Gibert y Pere López de Coca, pidieron la absolución.
La sentencia de la sección tercera de la Audiencia de Girona, de la que ha sido ponente el magistrado Juan Mora, concluye que el principal acusado y la víctima comenzaron una relación en el año 2012 durante la cual mantuvieron "relaciones sexuales consentidas". El tribunal absuelve al acusado porque "no ha resultado acreditado" que estas relaciones, que se alargaron hasta julio de 2013, comenzaran antes de que el menor cumpliera 13 años.
La sala argumenta que la fiscalía solo lo acusó por el delito de abuso sexual continuado a menor de 13 años y no lo hizo por otros tipos penales vigentes en el momento de los hechos, como un delito de abusos sexuales con prevalimiento. "No es posible formular una condena por este delito porque el escrito de acusación del ministerio fiscal no describe una conducta susceptible de ser incardinada en este tipo penal", expone el tribunal que remarca que la fiscalía se ciñó a relatar que tenían sexo porque le proporcionaba dinero, cocaína y marihuana pero no describe en ningún momento "una situación de superioridad manifiesta, evidente y clara". Por ello, la Audiencia subraya que debe absolverlo porque no se ha podido probar que las relaciones comenzaran cuando la víctima era menor de 13 años.
Además, de las pruebas practicadas en el juicio, la Audiencia también apunta que "no ha resultado acreditado" que el procesado proporcionara drogas y dinero al menor o que orquestara encuentros sexuales con otro acusado. También descarta que el principal acusado y su hermano grabaran un vídeo del otro procesado manteniendo sexo con el menor y después lo extorsionaran reclamándole de entrada 40.000 euros y después 3.000. "La sala considera que no hay prueba de cargo suficiente para poder fundamentar la condena de los acusados, procediendo a su absolución", concluye la resolución. La sentencia no es firme y se puede recurrir interponiendo recurso.