Vic inaugura la nueva biblioteca Pilarin Bayés, un equipamiento de cultura y conocimiento y cohesión social en la ciudad. La biblioteca, ubicada en el eje cultural de la ciudad, es la biblioteca de Vic y de la comarca y engloba tres pilares importantes: cultura, educación-formación y atención ciudadana. La biblioteca ha sido un proyecto de 7 años entre obras y procesos administrativos que culmina la obra con un coste de 9 millones de euros.
El acto de inauguración comenzó con dos pilares de cuatro levantados por los Sagals de Osona, que dieron paso a los parlamentos institucionales de la noche.
La alcaldesa de Vic, Anna Erra, aseguró que era un día muy especial para toda la ciudad. Erra hizo un repaso del proceso administrativo de la biblioteca, hasta llegar a su apertura, y se mostró satisfecha del trabajo realizado, agradeciendo el trabajo de exalcaldes y concejales.
"Esta biblioteca, al lado del puente, un río que atraviesa nuestra ciudad, que queremos que haga de cremallera, que una. Con el tiempo ya se ha ido apostando por poner equipamientos culturales y educativos de gran valor: el Atlàntida, las Adoberies, el ACVIC y ahora la biblioteca y en pocos años pondremos el campus de Salud de la UVIC", matizó.
Este es un nuevo equipamiento cultural donde pasarán muchas cosas, y será un punto de interacción ciudadana llena de valores, remarcó. "Este equipamiento lo hemos diseñado para que sea mucho más que una Biblioteca, una biblioteca presente y de futuro. Hemos querido construir una biblioteca para la gente", matizó Erra.
La dibujante, Pilarin Bayés, aseguró que este acto ha sido la guinda de su carrera profesional, "gracias por elegir mi nombre, es la mejor culminación de mi carrera".
El presidente delegado del Área de Cultura, Joan Carles Cañizares, explicó que ha visto crecer la biblioteca en todo su proceso, cómo nacía, cómo crecía y cómo también, vivió un tiempo de pandemia y hasta hoy. "Es una biblioteca ejemplar, del siglo XXI. "Esta es a partir de hoy la Biblioteca de Europa", añadió.
El Director General de Cultura, Josep Vives, aseguró que la nueva biblioteca es un proyecto muy potente, "y lo que hoy pasa aquí es un paso más en la innovación del concepto biblioteca".
El acto siguió con un gran espectáculo inaugural dirigido por la directora teatral Montse Rodríguez y con la participación de 150 personas con la Banda Municipal del EMVIC y la escuela de danza TLS. También participaron actores de Escènic Vic, la Compañía de Danza Aérea de las Estampades, los músicos Marçal Ayats (violonchelo), Coloma Bertran (violín), Cai Godayol (piano) y Jordi Domènech (tenor).
Una biblioteca diferente
La biblioteca es más que una biblioteca, pretende ser un espacio de encuentro donde todo el mundo es bienvenido. No sólo se puede ir a leer, sino también a distraerse y a descansar en un espacio abierto a toda la ciudadanía.
La biblioteca Pilarín Bayés es, también, un espacio para formarse. El aula multilingüe Anna Dodas ofrece una codocencia con centros educativos de la ciudad, un asesoramiento a profesionales del mundo educativo, un espacio de aprendizaje y de formación libre con talleres específicos de corta duración.
El equipamiento también dispone de espacios de silencio y estudio en la planta M. Àngels Anglada con un aula dotada de ordenadores, 4 salas de reuniones y de trabajo y la sala de actos 1 de Octubre, con entrada independiente y preparada para realizar proyecciones, conferencias, charlas o presentaciones. En los períodos de exámenes, esta sala se convertirá en una sala de estudio nocturna abierta hasta la 1 de la madrugada para responder a las necesidades de los estudiantes.
También existe el espacio Lab Ausa configurado como un espacio con múltiples usos relacionados con la música, la imagen, la digitalización y la creación.
La biblioteca también lidera el proyecto socioeducativo denominado EBU (Escuela Biblioteca Universidad). Además, el equipamiento dispone de un servicio de atención ciudadana donde el público puede realizar consultas, comunicar incidencias o reclamaciones, realizar trámites municipales o recibir cualquier tipo de información sobre la ciudad y sus servicios.
Los nombres de los espacios corresponden a las propuestas finalistas del proceso participativo que definió el nombre de la nueva biblioteca, que ocupará un total de 27 personas para dar respuesta a la dimensión del edificio y a la amplia oferta de actividades.
Homenaje a las víctimas del atentado
Todas las salas de la nueva biblioteca están construidas mirando al jardín que la envuelve, donde se han plantado 10 árboles de especies diferentes en recuerdo a las diez víctimas del atentado terrorista de 1991.
El presidente delegado del Área de Cultura, Joan Carles Cañizares, añadió "hoy este espacio donde hubo dolor, donde había armas es una explosión de cultura, y la cultura nos hace más libres.
La alcaldesa de Vic, Anna Erra, quiso recordar que el 29 de mayo de 1991 la antigua caserna de la Guardia Civil recibió un brutal atentado, "por este motivo en un acto de homenaje y respeto al proyecto lo ha expresado en forma de árboles, 10 árboles por las 10 víctimas, que acompañados de unas placas con los nombres, expresan el pésame permanente".
Puertas Abiertas
Este fin de semana la biblioteca Pilarin Bayés ha abierto sus puertas en un formato cultural con actividades y talleres para todas las edades. Más de 6.000 personas de Vic y comarca han entrado en la biblioteca para conocer el equipamiento y el proyecto.
