Abiertos 152 expedientes sancionadores por abandonar residuos en la vía pública

27 de febrero de 2020 a las 09:03h

El Departamento de Limpieza Pública del Ayuntamiento de Tarragona y la Unidad de Medio Ambiente de la Guardia Urbana han expedido 152 sanciones a empresas y/o particulares por abandonar todo tipo de residuos en la vía pública. Este es el resultado de la campaña informativa y sancionadora de control del abandono de residuos fuera de los contenedores (voluminosos y bolsas de basura) y del abandono de residuos en vertederos incontrolados del municipio. Esta campaña se puso en marcha en verano pasado tras constatar que durante las primeras semanas de julio se había producido un incremento del 20% de muebles y residuos voluminosos incontrolados tirados fuera de los contenedores como muebles viejos, somieres, maderas, colchones o electrodomésticos y que los vertederos incontrolados seguían proliferando en Tarragona.

Siete meses después de iniciarse la campaña, el resultado ha sido una sanción de 4.001 euros a una empresa de construcción por el vertido de escombros en un solar municipal junto a la empresa Lidl de Les Gavarres. Asimismo, también se han registrado 8 sanciones más a particulares por verter escombros y voluminosos, 1 sanción a una empresa de jardinería que vertía poda en la vía pública, junto a un contenedor de poda y 142 más por dejar residuos y/o bolsas fuera de los contenedores (previa comprobación de que los contenedores no están llenos). El importe de estas multas es de 300 euros las de escombros, voluminosos y poda y de 100 euros las de basura dejada fuera de los contenedores. Por otra parte, también se han hecho 167 advertencias más. En definitiva, durante estos primeros siete meses de campaña se ha informado a 3.000 personas sobre el buen uso de los servicios de recogida de residuos. "Llevamos meses trabajando en reducir al máximo los vertederos incontrolados y los desechos fuera de hora y lugar, y especialmente los residuos voluminosos. No se trata de una campaña puntual sino intensiva y extensiva en el tiempo, porque la impunidad de tirar la basura donde se quiere y cuando se quiere se ha acabado", enfatiza el consejero de Limpieza, Jordi Fortuny. Y añade: "Hemos incrementado los equipos de limpieza en dos cada día y un día más de servicio a la semana. Este es un paso más de las acciones decididas que estamos realizando en el área de Limpieza y el tratamiento de residuos en Tarragona".

Orígenes y objetivos de la campaña El incremento de desechos en la vía pública fuera de horario y lugar provoca un elevado sobrecoste del servicio de recogida, dificultades en la circulación, perjudica la imagen de la ciudad e, incluso, hace aflorar muchos vertederos incontrolados de residuos de la construcción e industriales en polígonos industriales y diferentes puntos del término municipal.

Con el objetivo de revertir este aumento de residuos de forma incontrolada se incrementó el servicio de recogida. En concreto, se pasó de 4 equipos de recogida de residuos incontrolados y repaso de contenedores al día durante 5 días a la semana, a 6 equipos/día durante 6 días a la semana.

Por otra parte, la Unidad de Medio Ambiente de la Guardia Urbana inició inspecciones de paisano durante la mañana, tarde y noche para recorrer y controlar los principales puntos negros de la ciudad y los vertederos incontrolados, como los que se encuentran en el Polígono Francolí, camino de Viladegats, camino del Llorito, en los alrededores del PP9, entre Les Gavarres y el Polígono Riuclar, etc. "El objetivo es fotografiar, informar y sancionar a los infractores con multas que pueden llegar hasta los 4.000 euros. Ya tenemos resultados porque se han controlado cerca de 200 puntos negros repartidos por la ciudad, barrios y polígonos industriales. Sin ir más lejos, ayer identificamos a una persona que vertió ilegalmente escombros al río Francolí", remarca el consejero de Seguridad Ciudadana, Manel Castaño.

Finalmente, recordar que la ciudadanía dispone de tres vías para la recogida de voluminosos y trastos: o Programar la recogida mediante una llamada al Teléfono Verde: 977 296 222. o Depositar el residuo en cualquiera de las cinco deixallerías móviles que de martes a sábado se ubican en diferentes zonas de la ciudad. o Depositar los residuos en la Deixalleria fija, situada en el Polígono Riu Clar. o Las empresas de jardinería deben gestionar la poda por su cuenta, no pueden utilizar los contenedores de la vía pública.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído