A punto una nueva promoción de pisos de alquiler asequible en Sabadell

26 de enero de 2023 a las 15:32h

El nuevo edificio de viviendas de alquiler asequible que la empresa municipal VIMUSA ha construido en la carretera de Barcelona está ultimando detalles y se prevé que la comercialización se pueda realizar durante el mes de febrero. De este modo, el Ayuntamiento culmina la construcción de la primera promoción que se ha levantado después de más de 10 años sin que se hiciera vivienda municipal en la ciudad (el último edificio de pisos municipales se empezó a construir en 2009 y la última en ser entregada fue en 2013). Ubicado en la confluencia de la ctra. de Barcelona con la calle de Zurbano, el nuevo edificio cuenta con 21 viviendas y ha supuesto una inversión superior a los 4 millones de euros.

El concejal de Acción Social y Vivienda, Eloi Cortés, se ha mostrado muy satisfecho porque “es la primera promoción comenzada y terminada en este mandato”. Y ha subrayado que se trata “de una promoción referente porque es el primer edificio plurifamiliar que se construye en madera en la ciudad, y esto supone un elemento de innovación y singularidad”.

Además, el concejal ha destacado que “la voluntad es construir 528 viviendas municipales de alquiler asequible en toda la ciudad con un conjunto de 8 promociones y una inversión de 104 millones de euros”.

La promoción tendrá calificaciónnZEB(nearly zero energy building), con sistemas y mecanismos sostenibles para conseguir un consumo de energía casi nulo.

Con superficies útiles aproximadas de entre 47,73 m2y 78,54 m2, los pisos tienen entre 1 y 3 habitaciones y el precio de los alquileres oscilará entre los 316,45 y los 520,72 euros al mes. Aparte, las plazas de aparcamiento para coche costarán unos 50 euros mensuales. El edificio tiene 6 plantas de altura y 2 sótanos, con parking con capacidad para 24 coches, 8 motos y aparcamiento de bicicletas. También dispone de terraza comunitaria, 6 trasteros y un espacio comercial de 157,52 m2útiles.

La nueva promoción cuenta con una subvención por parte de la Generalitat de 630.000 euros, otorgados a VIMUSA por la Agencia de la Vivienda de Cataluña. En este sentido la Agencia ha otorgado también 960.000 euros para el edificio de promoción municipal que se está construyendo en Francesc Layret. En total pues, la aportación será de casi 1,6 M€.

Un edificio sostenible

El hecho de que la promoción de la ctra. de Barcelona priorice la utilización de madera garantiza una construcción con bajo impacto ambiental, ya que es ligera, reciclable y facilita la eliminación de residuos. Es un material con buena relación resistencia/peso. Además, como tiene una conductividad térmica baja, actúa como sistema aislante.

Todas las viviendas del inmueble tienen sistemas energéticos de alta eficiencia, ventilación transversal y tratamiento de las aguas grises, de acuerdo con la ordenanza municipal de ahorro de agua. Hay terrazas en todos los pisos y soleamiento directo, aunque también se han ubicado elementos de protección solar. Las ventanas son de PVC y los vidrios tienen la máxima categoría de aislamiento térmico. La cubierta dispone de placas fotovoltaicas para la autoproducción de suministro eléctrico.

Precisamente en relación con todas estas medidas, la promoción fue reconocida hace pocos meses con uno de los galardones otorgados por la Asociación de Promotores y Constructores de Cataluña en la primera edición de sus premios anuales. Concretamente, el edificio fue distinguido con el Premio a la Sostenibilidad como reconocimiento a la importancia de los valores medioambientales tanto en el planteamiento como en los materiales y mecanismos de construcción. Con el galardón, se valoró especialmente cómo la promoción había abordado el reto de la sostenibilidad en la edificación a través de la disposición de las viviendas (con orientación sur-norte para controlar las ganancias térmicas del sol), la estructura del edificio sobre rasante ejecutada con paneles de madera laminada y su posicionamiento de eficiencia energética, entre otros aspectos.

8 promociones

Mientras tanto, está ya muy avanzado el edificio que VIMUSA está construyendo en la calle de Francesc Layret –la previsión es que las obras terminen a lo largo del segundo trimestre de 2023– y que cuenta con 32 pisos de alquiler. Será la segunda de las 8 promociones previstas por el Ayuntamiento, que se traducirán en más de 500 nuevas viviendas de alquiler social en la ciudad.

Impulso a la vivienda social

La construcción de nuevos pisos es una de las líneas de trabajo que el Ayuntamiento está impulsando para facilitar el acceso a la vivienda al conjunto de la ciudadanía. Por otra parte, en los últimos tres años y medio se han destinado 9 millones de euros a adquirir por tanteo y retracto o rehabilitar más de un centenar de pisos para ir incorporándolos al parque de alquiler social.

Asimismo, y en el marco de la tarea que se está llevando a cabo desde la Asociación de Municipios del Arco Metropolitano, presidida por la alcaldesa de Sabadell, el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA), la Generalitat de Cataluña y el Arco Metropolitano firmaron en septiembre un protocolo para impulsar conjuntamente la construcción de más vivienda de alquiler social o asequible en los municipios del Arco.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído