80% de ocupación durante este puente en Girona

10 de diciembre de 2017 a las 16:28h
Satisfacción entre la hostelería gerundense después de un "buen puente" de la Purísima. Tal y como se preveía, la afluencia de visitantes ha sido especialmente alta en el Pirineo, donde se ha llegado al 80% de ocupación. Una cifra que se ha superado en algunas zonas del interior como la Garrotxa que se ha subido hasta el 83%. La portavoz de la Federación de Hostelería de las Comarcas de Girona (FHCG), Marina Figueras, resalta que la zona de interior "se ha consolidado", en buena parte por el aumento de oferta de los últimos años. "Ya sabemos que si el tiempo acompaña el Pirineo es sinónimo de éxito, pero la verdad es que en los últimos tiempos se ha hecho un buen trabajo en comarcas como la Garrotxa", ha remachado. En la costa, por el contrario, la ocupación ha sido baja, en buena medida porque la oferta hotelera ha sido del 10% de la disponible.
Se confirman las buenas sensaciones que tenía la hostelería de las comarcas de Girona para este puente de la Purísima. Como era de esperar la apertura de las tres principales estaciones del Pirineo – Masella, La Molina y Vallter 2000 – se ha traducido en una ocupación destacada. En concreto, la media ha llegado al 80%, pero lo más significativo ha sido el ritmo de reservas de cara a las vacaciones de Navidad, que hace ser "considerablemente optimista" al gremio. Quien también ha tirado del carro han sido las comarcas de interior, especialmente la Garrotxa, Ripollès y, en menor medida la Selva. En zonas como Olot y alrededores se ha llegado al 85% de ocupación, un hecho que evidencia, según la portavoz de la FHCG, Marina Figueres, que "se ha consolidado un turismo que hace años era menor". Desde la FHCG destacan que "el puente ha caído muy bien" porque ha permitido coger cinco días de fiesta a muchos visitantes. De hecho, desde el sector ponen en valor que las estancias "han sido más largas" que en otros años. Con todo, hacen un llamamiento a la prudencia ya que, recuerdan, la hostelería "ha ajustado mucho los precios" para poder ser competitivos como consecuencia de la crisis. Tampoco ha habido sorpresas en el tipo de cliente. Teniendo en cuenta que se trata de un puente donde es festivo en el estado español, la mayoría de visitantes han sido de proximidad. Lo más habitual han sido familias de Barcelona y del área metropolitana, que suelen visitar la montaña, y los amantes del esquí que querían hacer una escapada aprovechando que las tres estaciones están abiertas. Previsible baja ocupación en la costa Si las zonas de montaña han sido la cara de este puente de la Purísima, la cruz se ha vivido en la costa. Para Figueras no ha sido una sorpresa y de hecho ya esperaban que la demanda fuera baja. "Tenemos que pensar que sólo había un 10% de la oferta abierta disponible", resalta. Esto quiere decir que durante el puente, de las 70.000 plazas hoteleras que tienen las comarcas gerundenses, estaban disponibles sólo 7.000. Desde el sector restan importancia a este dato y recuerdan que el tiempo "acompañaba a apostar por la montaña". "Tenemos que tener en cuenta que muchos hosteleros de la costa aprovechan para hacer vacaciones durante los meses de invierno", destaca Figueras. Girona se consolida Donde también se han registrado unas cifras optimistas ha sido en Girona y alrededores. De hecho, la apuesta cultural creciente de la ciudad – este puente ha coincidido con el festival Temporada Alta -, hace que muchos visitantes pasen estos días. "Es cierto que mucha gente sólo se queda de paso en Girona, o hace una estancia corta, pero la verdad es que cada vez atrae a más visitantes", comenta Figueras. Los hoteles de la ciudad han registrado un 60% de ocupación con toda la oferta disponible, unos datos que hace unos años "era extraño de ver, en puentes como éste", concluye la portavoz de la FHCG.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído