En España, solo el 20% de las personas que deberían usar audífonos para oír mejor los usan. Un dato que deja a este país muy lejos de los países nórdicos, donde prácticamente la mitad de las personas que necesitan audífono lo usan. Esta realidad alerta a los expertos, ya que hay multitud de estudios que avalan la relación entre la pérdida auditiva sin tratar y el deterioro cognitivo. Según explican los responsables de la red de centros auditivos
Aural, existe en nuestro país muy poca conciencia sobre el hecho de que el déficit auditivo, además de dificultar la comunicación, implica otros problemas incluso más graves, ya que una falta de estimulación auditiva provoca una baja estimulación neuronal y, en consecuencia, un mayor riesgo de deterioro cognitivo. El uso de audífonos, en este sentido, no detiene las demencias, pero sí disminuye el efecto y la velocidad de la progresión de las enfermedades degenerativas. De hecho, hay estudios que concluyen que los pacientes con sordera y sin corrección auditiva tienen más del doble de probabilidad de desarrollar Alzheimer que los pacientes sin pérdida auditiva*. Por este motivo, los profesionales de la audición insisten, aprovechando la conmemoración este 3 de marzo del Día Mundial de la Audición, en la importancia de la prevención: En la red de centros auditivos
Aural practican revisiones auditivas gratuitas y recomiendan a las personas, sobre todo a los mayores de 50 años, que se revisen el oído para tratar de frenar a tiempo algunos procesos de deterioro de la capacidad auditiva.
Sobre la red de centros auditivos Aural La red de centros auditivos Aural lleva desde 1987 trabajando con los audífonos Widex y apostando por la alta tecnología, la innovación y el diseño. Aural busca posicionarse como la "red de centros auditivos de excelencia" y basa esta excelencia en tres pilares: la atención que ofrecen (servicios exclusivos y rigurosos protocolos de trabajo), la profesionalidad y el elevado nivel formativo de los audioprotesistas que trabajan allí y la altísima calidad del producto (audífonos Widex). Se diferencia de los demás centros auditivos por su protocolo de atención, el llamado "camino Aural", que permite al paciente revisar gratis su audición, probar de forma gratuita unos audífonos, ser asesorado por profesionales expertos y recibir una adaptación de audífonos rigurosa y personalizada. Después, se le programa un plan de visitas de seguimiento para asegurar que los audífonos proporcionan al usuario el máximo rendimiento y que no se quedan en el cajón.