El Casal de la Joventut de Gandesa acogió el 2 de diciembre la conferencia conmemorativa del "VII Centenario del traspaso de los dominios de la Orden del Temple al de el Hospital Sant Joan (1317-2017)", a cargo del profesor de la Universidad Internacional de Cataluña (UIC) Josep Serrano Daura y de Josep M. Sans Travé, de la Academia de Buenas Letras de Barcelona.
El 5 de diciembre de 1317, el castellano de Amposta, fray Martí Pérez d'Orós, tomó posesión del castillo y de la bailía de Miravet. Y por aquellos días también se posesionaron las comandadas de Orta y de Ascó. Por eso ahora se conmemora el VII centenario de aquella efeméride, con la cual se consumó la liquidación y desaparición de la orden del Temple después de señorear estas tierras casi dos siglos, y el traspaso de sus dominios a la orden del Hospital de San Juan de Jerusalén, que permanecerá hasta la extinción del régimen señorial a principios del s. XIX.
El profesor Serrano hizo la introducción del acto, destacando la importancia que tuvo la ciudad de Gandesa durante el siglo XIV, ya que fue la única población de Cataluña que acogió unas cortes generales de toda la corona catalanoaragonesa en 1338 y, además, en 1319 acogió la boda real entre el infante Jaume de Cataluña y Aragón, y la princesa Leonor de Castilla.
Por su parte, Josep M. Sans Travé pronunció una documentada conferencia que centró el interés en la gestión del patrimonio de la orden del Temple por parte del rey Jaume II durante el proceso de disolución de esta orden militar en 1307 hasta el traspaso de los dominios templarios a la orden de San Juan de Jerusalén, que lo sustituyó en el año 1317.
El acto, organizado por el Ayuntamiento de Gandesa con el apoyo de la UIC, lo presidió el alcalde de la ciudad, Carles Luz.