7 empresas presentan ofertas para ejecutar las obras del nuevo Museo de Arte de Lleida

18 de octubre de 2017 a las 17:01h
El concurso para la licitación de las obras de adecuación del edificio de la antigua Audiencia de la rambla Ferran como sede del nuevo Museo de Arte de Lleida (nueva denominación del Museo Morera) ha recibido un total de siete ofertas por parte de empresas interesadas en hacerse cargo de la ejecución de las obras, que cuentan con un presupuesto previsto de 4,8 millones de euros (IVA incluido). El plazo para presentar las proposiciones finalizó este lunes y ahora la mesa de contratación iniciará el proceso para adjudicar la obra y poder iniciarla próximamente. La financiación del proyecto está garantizada gracias a la inversión municipal así como a las aportaciones del Ministerio de Cultura, la Generalitat, la Diputación de Lleida y las ayudas europeas del Fondo FEDER. El plazo previsto de ejecución para adecuar el edificio de la antigua Audiencia para que pueda acoger la nueva pinacoteca es de unos 25 meses.
El proyecto del nuevo Museo de Arte de Lleida ha sido elaborado por el director del museo, Jesús Navarro, y el arquitecto municipal, Jaume Terès, y ha contado con el asesoramiento museográfico de la empresa Croquis -ganadora del concurso convocado por el encargo de este trabajo-. La intervención arquitectónica tiene como objetivo reconfigurar y reformular el edificio y proyectar un nuevo hito urbano destacado y equilibrado, fundamental para dotar de una nueva singularidad al museo. Esta intervención configurará un nuevo equilibrio entre el edificio y la ciudad, tanto en relación a la rambla Ferran como a la interacción visual con la Seu Vella. El proyecto también plantea una museografía flexible, modular, neutra y plenamente accesible como elementos identificadores del nuevo equipamiento museístico. Todas las salas de exposiciones previstas (plantas primera, segunda y tercera) están concebidas de la misma manera, para permitir su reconfiguración permanente. La planta baja, pensada como una especie de plaza pública, contará con los servicios de acogida del visitante, la tienda y los espacios especiales de interpretación de los contenidos del museo con el visitante. Todo ello con la idea de reforzar el eje que se configura entre la rambla Ferran, el vestíbulo y el espacio que se crea arquitectónicamente en sentido vertical a través de la apertura del patio central hasta llegar a la terraza. La última planta del museo (la quinta) acogerá los espacios complementarios de la museografía: la sala de actos polivalente y el aula didáctica. Contará también con una terraza mirador con vistas a la Seu Vella. Como una extensión de las salas de exposición buena parte de las reservas del museo (cuarta planta) serán visitables. Esta innovación museográfica debe permitir la superación de los límites espaciales que condicionan y limitan el espacio físico de los museos y facilitar al máximo el acceso a sus colecciones. Este espacio de reserva se complementará con otro espacio en la planta baja, éste del todo privado que funcionará como taller básico de conservación y de espacio de recepción de los bienes artísticos que recibe la pinacoteca leridana. El nuevo Museo de Arte de Lleida será el primer edificio público con la consideración energética A, es decir, que será un inmueble eficiente desde el punto de vista medioambiental.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído