Este viernes por la mañana se han hecho públicos los primeros casos confirmados de coronavirus SARS-CoV-2 en la Región Sanitaria de las Tierras del Ebro. Son un total de seis contagiados, tal y como han informado en rueda de prensa la gerente de la Región Sanitaria Tierras del Ebro, Mar Lleixà, la directora del Hospital de Tortosa Verge de la Cinta, Maria José Rallo, el subdirector de la Agencia de Salud Pública de Cataluña del Camp de Tarragona y de las Tierras del Ebro, Conrad Cases y el delegado territorial del Gobierno de la Generalitat en las Tierras del Ebro, Xavier Pallarés.
En concreto se ha informado de que cinco de los infectados son de una misma familia de Tortosa, cuatro de los cuales están aislados en su domicilio con seguimiento médico y la otra persona, una mujer de 69 años, está ingresada en el Hospital Verge de la Cinta de Tortosa con un pronóstico estable. Los demás miembros de la familia son tres mujeres de 75, 48 y 18 años, y un hombre de 52. Todos ellos residentes en Tortosa y con sintomatología leve. El origen epidemiológico del brote se sitúa en un viaje familiar a Cuenca, donde estuvieron en contacto con una persona que ha dado positivo por coronavirus.
En cuanto a la sexta persona infectada, es una mujer de 30 años de Ulldecona y también está aislada en su domicilio. Además, se da la circunstancia de que es cirujana del Hospital de Tortosa, por lo que en estos momentos se están realizando encuestas epidemiológicas a algunos trabajadores del Hospital de Tortosa Verge de la Cinta. Por el momento, como ha detallado la gerente de la Región Sanitaria Tierras del Ebro, Mar Lleixà, se ha tenido que aislar al equipo de cirugía del Hospital de Tortosa y a 11 profesionales más, entre los que se encuentran 3 anestesistas, enfermeros, celadores y administrativos. Todos ellos deberán permanecer en aislamiento domiciliario durante 14 días. Asimismo, Lleixà ha informado de que desde hoy a las 15:00 horas el área de Cirugía del Hospital de Tortosa y el de Amposta funcionarán como un único servicio.
Para terminar, Lleixà ha recordado el teléfono de la Región Sanitaria del Ebro para atender a la ciudadanía, que es el 977 44 81 70.
Medidas de prevención Las medidas genéricas de protección individual frente a enfermedades respiratorias incluyen:- Lavarse las manos a menudo con agua y jabón o bien con soluciones alcohólicas, especialmente después del contacto directo con personas enfermas o su entorno.
- Evitar el contacto estrecho con personas que muestren signos de afección respiratoria, como tos o estornudos
- Mantener una distancia de dos metros aproximadamente con las personas con síntomas de infección respiratoria aguda
- Cubrirse la boca y la nariz con pañuelos desechables o con la cara interna del codo en el momento de toser o estornudar y lavarse las manos enseguida.
- Evitar compartir comida ni utensilios (cubiertos, vasos, servilletas, pañuelos...) y otros objetos sin limpiarlos debidamente
- No deben tomarse precauciones especiales con los animales en el Estado, ni con los alimentos, para evitar esta infección.