El bus autónomo ÈRICA (Eléctrico, Revolucionario, Inteligente, Compartido y Amable) se podrá probar durante 5 días, del 10 al 14 de octubre, de manera gratuita en la zona del TecnoPark de Reus. El bus hará de lanzadera entre la parada del bus urbano de Reus Transport en la zona del Tecnoparc y la feria ExproReus. El recorrido comenzará en la calle de Holanda y terminará en la calle de Portugal, al lado de la entrada de ExproReus. Reus es una de las 8 ciudades catalanas escogidas para la prueba piloto de ÈRICA.
El horario del bus autónomo será de 11 a 13:30 h y de 15 a 22 h, hoy y mañana; viernes, sábado y domingo de 11 a 14:30 h y de 16 a 22 h. El trayecto estará abierto para todo el mundo que quiera subir a este autobús sin conductor (aunque se contará con operadores técnicos para resolver cualquier incidencia) con una capacidad de 12 personas (6 sentadas y 6 de pie). ÈRICA es "un vehículo sin conductor, autónomo y 100% eléctrico", ha explicado Carles Pellicer, alcalde de Reus. A esto se ha sumado Jordi Xena, presidente de la Asociación de Municipios por la Movilidad y el Transporte Urbano, asegurando que "es un bus respetuoso con el medio ambiente y totalmente seguro, gracias a sus sistemas de detección".
Esta prueba piloto en la ciudad de Reus tiene dos objetivos principales. Por un lado, tal y como ha explicado Jordi Xena, que "la ciudadanía pueda experimentar las sensaciones y las prestaciones de este tipo de vehículo". Por otro lado, que los municipios puedan ver cómo funciona este modo de transporte del futuro y qué expectativas existen para los cambios en la movilidad. "Nosotros estamos pensando en cuál es el siguiente paso en cuanto a movilidad en la ciudad, estamos probando iniciativas y nos va muy bien poder probar productos como el bus autónomo", ha explicado Marc Arza, concejal de Urbanismo del Ayuntamiento de Reus y el presidente de Reus Transport.
Durante la gira de cinco días en Reus, se realizará una encuesta hecha por la Universidad de Barcelona para ver cuál es la opinión de la ciudadanía respecto al bus autónomo. Además, habrá una carpa informativa que dará información sobre estos vehículos y los cambios que comportaría la llegada de este transporte público autónomo en los municipios de Cataluña.