33 mujeres atendidas y 30 denuncias a la Policía Local de Torredembarra

24 de noviembre de 2017 a las 17:50h

Con motivo del Día Internacional contra la violencia de género, este mediodía ha tenido lugar, en el Patio del Castillo, el acto institucional con la lectura del manifiesto. El acto ha corrido a cargo de la Concejalía de Acción Social del Ayuntamiento de Torredembarra, a través del equipo del SIAD, servicio de información y atención jurídica y psicológica dirigido a todas las personas, sin distinción de género, pero teniendo un cuidado muy especial de las mujeres y sus hijos, en todos los ámbitos relacionados con la vida personal, familiar, laboral y social y muy especialmente a aquellas personas afectadas por la violencia machista. Desde el SIAD se destaca que las mujeres que se ven expuestas a maltratos denuncian demasiado poco, así este año se cuantifica que de las 44 mujeres asesinadas en el Estado español hasta el 31 de octubre, sólo 9 habían denunciado previamente, es decir el 20% del total, y 5 de ellas contaban con medidas de protección. Por otra parte, desde la variable de convivencia, el 63% de las mujeres asesinadas convivían con el agresor, mientras que el 37% restante no convivían y se encontraban en proceso de separación o en fase de ruptura, por lo tanto son mujeres que han tenido que hacer frente a la rabia y a la falta de aceptación del hombre agresor por el hecho de haber decidido separarse. Los datos de Torredembarra Del mes de enero al mes de octubre de 2017, el SIAD ha atendido a 343 personas (con 903 visitas en primera acogida y seguimientos). De éstas, 294 han sido mujeres y 49 hombres. Se han realizado 75 asesoramientos jurídicos y 268 casos han sido de atención psicológica. El número de mujeres atendidas y detectadas en situación de violencia de género ha sido de 33, de las cuales 27 con violencia manifiesta con situación de riesgo, que han sufrido maltrato físico, psicológico, económico, social y ambiental. Paralelamente, la Policía Local de Torredembarra ha recogido un total de 28 denuncias por violencia de género y 2 denuncias por quebrantamiento de condena de orden de alejamiento.