2ª Jornada de Evaluación de Proyectos de Cooperación

04 de mayo de 2018 a las 07:55h
Una decena de ONGD (Organización No Gubernamental para el Desarrollo) de Cambrils se reunirán este sábado 5 de mayo en la 2ª Jornada de Evaluación de Proyectos de Cooperación y Solidaridad de Cambrils. Este año se ha abierto este espacio a todas las personas que estén interesadas en mejorar la rendición de cuentas y la transparencia de las entidades y los proyectos de cooperación internacional. La jornada, que se llevará a cabo de 10 a 14 horas en el Centre Cívic les Basses, contará con la intervención de Victòria Planas, responsable del área de emergencia, de la crisis de refugiados y de la unidad de evaluación del fondo Catalán de Cooperación al Desarrollo. Las ONGD participantes son Mans Unides, Ingenieros sin Fronteras, Fundación el Sueño de la Campana, Ixmucané, Comité Oscar Romero, Unión Latinoamericana, Agermanament sense Fronteres, Hammada, URV Solidaria y Progres for Africa. Esta actuación forma parte de las acciones previstas en el Plan Local de Cooperación Cambrils 2015-2019. El año pasado se celebró la 1ª Jornada, que determinó los cinco obstáculos que dificultan el éxito de los proyectos de cooperación y las cinco previsiones que lo facilitan. Este año el encuentro dará un paso más al determinar tanto los condicionantes propios de la entidad a nivel organizativo como elementos del entorno que dificultan la consecución de los objetivos. Con este objetivo, las ONGD compartirán sus proyectos con presentaciones divididas en tres partes. En primer lugar la informativa y expositiva y en segundo lugar la deliberación conjunta y plural para identificar propuestas de mejora. En este sentido, la concejalía de Cooperación, Ana López, ha afirmado que la madurez del Consejo, que es el promotor de las acciones del Plan Local, permite tener espacios de confianza y deliberación para ir más allá de la concesión de la convocatoria de subvenciones y convertirse en un agente de reflexión y concienciación social. Por su parte, Fernando Bermejo, miembro del Consejo de Cooperación, ha explicado que se pone más énfasis en compartir las dificultades, en poner en común los problemas, porque es como verdaderamente se aprende a mejorar a través de la experiencia, también de las otras ONGD.