24 jóvenes ayudan a la mejora del entorno natural del Baix Gaià

14 de julio de 2022 a las 17:37h

El director general de Juventud, Àlex Sastre, junto con la alcaldesa de Altafulla, Montse Castellarnau, y la concejala de Medio Ambiente, Marisa Méndez-Vigo, han visitado este jueves el campo de trabajo del Gaià: Un mundo entre Altafulla y Tamarit, que organiza la Dirección General de Juventud, y está dirigido por la Asociación Medioambiental La Sínia con la colaboración de la concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Altafulla.

En esta décima edición, los 24 jóvenes, de entre 14 y 17 años, que pasan esta primera quincena de julio en el entorno de Altafulla y Tamarit, han realizado tareas de mejora de hábitats forestales, fluviales y litorales, centrada principalmente en el Espacio de Interés Natural de la desembocadura del río Gaià donde apoyan los trabajos de erradicación de flora alóctona, la revegetación de márgenes de río y otros sectores litorales, el acondicionamiento de zonas de interés, el riego en épocas estivales, entre otros.

También han desarrollado actuaciones de mejora de la vegetación dunar del conjunto Altafulla – Tamarit, en los sectores del Vinyet, y han hecho seguimiento científico de algunos grupos faunísticos de interés como las tortugas de arroyo, el chorlitejo patinegro, los macroinvertebrados, las mariposas, los pájaros y otros mamíferos.

Estos jóvenes también han conocido de primera mano la laguna Salvador Grau, que se enmarca dentro de un proyecto de renaturalización a raíz de la adquisición de estos terrenos por parte de la Generalitat de Catalunya. Este próximo domingo se convertirá en el último día de estos 24 jóvenes venidos de toda Catalunya al campo de trabajo del Gaià.