22 años de prisión para el hombre que mató a su expareja en Salou en junio de 2017

06 de febrero de 2019 a las 16:03h

La Sección Cuarta de la Audiencia Provincial de Tarragona ha condenado a Abderrhamane Hammou a 22 años de prisión por matar a su expareja, en junio de 2017 en Salou (Tarragonés). El jurado popular declaró al hombre culpable de asesinato con traición y alevosía. Adicionalmente, no podrá acercarse ni comunicarse con los familiares de la víctima durante 25 años y deberá indemnizar a sus hermanas con 80.000 euros cada una y a los progenitores con 50.000 euros cada uno. Tras valorar el agravante de parentesco y el atenuante de confesión, el magistrado encargado de la sentencia ha situado la pena en la franja media, teniendo en cuenta las circunstancias de la "brutalidad" en la comisión del asesinato, con un cuchillo de grandes dimensiones, que habría provocado un mayor sufrimiento a la víctima y la imposibilidad de defenderse. El veredicto del jurado popular, hecho público el viernes 18 de enero, no dio credibilidad a las explicaciones de Hammou y reafirmó que era plenamente consciente de lo que hacía y no presentaba ninguna patología ni había consumido estupefacientes. El condenado alegaba que vio a su expareja, de 30 años, manteniendo relaciones con otro hombre la noche antes del crimen, que perdió el control de sus actos y la mató. Para el jurado, sin embargo, el hecho de que al día siguiente discutieran, que ella lo insultara y que él se sintiera rechazado, "no sería razón suficiente para provocar una reacción tan desmesurada y clavarle más de una veintena de puñaladas con gran intensidad".

En sus conclusiones finales, la fiscalía mantuvo la petición de 23 años de prisión por un delito de asesinato con traición y alevosía, con el agravante de parentesco y el atenuante de confesión. El fiscal razonó que, a pesar de que el acusado lo atribuyó a un arrebato pasional, quedó demostrado finalmente que se trataba de un acto "premeditado". Por su parte, la acusación popular defendió que consideraba irrelevante para la resolución del caso la confesión, solicitando 25 años de prisión. La defensa limitó la petición a siete años de prisión por homicidio, sin que la traición y la alevosía quedaran acreditadas.