21 detenidos en la operación antidroga de Amposta y Sant Carles de la Ràpita

05 de julio de 2017 a las 15:41h
La Guardia Civil y la Policía Nacional da por desarticulada la organización criminal que se dedicaba al tráfico de drogas y estaba especializada en la venta al por menor de derivados del cannabis y otras sustancias estupefacientes. Lo hacían a través de dos asociaciones cannábicas ubicadas en Amposta y Sant Carles de la Ràpita, en el Montsià, y otros puntos de venta. En la operación, llamada 'Guerra-Cristejo', han detenido a 21 integrantes de la red criminal, 17 hombres y 4 mujeres. Son personas de nacionalidad española, marroquí, colombiana y cubana. También se han intervenido, en los 13 registros efectuados en domicilios, garajes y locales, 11 kilogramos de marihuana, 4 kilos de éxtasis MDMA, 200 gramos de hachís, y 1.200 plantas de marihuana. También 1,600 euros en efectivo, material para procesar la droga y un vehículo.
Además de la droga y el dinero, la policía intervino 16 teléfonos móviles, básculas de precisión, 1 máquina de contar dinero, 7 cajas de sustancias anabolizantes, ventiladores, filtros, extractores, y semillas para el cultivo de marihuana, 1 ordenador portátil y 1 prensa hidráulica. Las investigaciones de esta operación policial comenzaron a finales de 2016, cuando se detectó un aumento de venta de marihuana en las Terres de l'Ebre y la proliferación de plantaciones, tipo 'indoor'. La Guardia Civil recibió "multitud" de quejas de vecinos de una asociación cannábica ubicada en Sant Carles de la Ràpita y aseguraban que se vendían drogas incluso a menores de edad. Paralelamente, la Policía Nacional había comenzado a investigar varios domicilios de Amposta donde se podría estar vendiendo marihuana. De las dos operaciones policiales se averiguó que una persona, de origen marroquí, suministraba diferentes tipos de droga a asociaciones cannábicas y a diferentes puntos de venta ilegales de Amposta. Después de varias semanas de investigación, la Guardia Civil y la Policía Nacional acreditaron que el principal investigado dirigía un complejo entramado criminal dedicado al cultivo, elaboración, y transporte y distribución de derivados cannábicos en Amposta y la Ràpita. Varias personas vinculadas a las asociaciones cultivaban marihuana para producir droga para las asociaciones y puntos de venta. Las plantaciones eran supervisadas por el investigado marroquí para que reuniera los requisitos de cantidad y concentración de THC – el principal ingrediente activo de la marihuana-, que les exigía a los "cultivadores". Otras personas transportaban la droga hasta los domicilios "guardería", donde se almacenaban grandes cantidades y cada día se trasladaba una pequeña partida de droga a los lugares donde la vendían. Un último grupo de personas, se dedicaba a la distribución y venta de las sustancias estupefacientes. En las asociaciones cannábicas, había "trabajadores" con jornada fija que recibían un sueldo, independientemente de las ventas que se hicieran y distribuían a todo tipo de compradores, tanto si eran socios del club como no, o indiferentemente de la edad. Se detectaron casos de ventas a menores. Un líder en la sombra  Además del detenido de origen marroquí que supervisaba toda la organización, un hermano de éste quien lideraba la red criminal, aportaba el capital para realizar las actividades y utilizaba "testaferros" para ocultar su patrimonio real. Los detenidos están acusados de delitos de cultivo y elaboración de drogas, tráfico de drogas, pertenencia a organización criminal, asociación ilícita, amenazas, quebrantamiento de condena y fraude del fluido eléctrico. Todos ellos pasarán a disposición del Juzgado de Instrucción número 3 de Amposta.
Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído