2018 será el Año Cardenal Vidal i Barraquer en Cambrils

15 de marzo de 2018 a las 17:01h
La junta de gobierno local ha acordado que el año 2018 sea considerado el Año Cardenal Vidal i Barraquer y que se programen diferentes acciones para poner en valor su tarea. La mayor parte de las actividades se concentrarán principalmente durante el último cuatrimestre del año, aunque también se programarán durante el resto del año. Este 2018 se cumplirán dos hitos importantes: el 3 de octubre hará 150 años del nacimiento del cardenal en Cambrils y el 13 de septiembre hará 75 años de su muerte en Friburgo (Suiza). El Ayuntamiento de Cambrils cree que este doble aniversario es el momento oportuno para hacer un nuevo reconocimiento a la persona y a la figura de Francesc d'Assis Vidal i Barraquer y poner en valor la tarea que desarrolló en vida así como su pensamiento y legado, que va más allá de la función pastoral llevada a cabo como hombre de la Iglesia. Para elaborar la programación e implicar a todas las partes públicas y privadas vinculadas a la figura del cardenal, el Ayuntamiento ha creado una Comisión Organizadora y ha nombrado a Josep M. Panicello Hernández, que fue alcalde de Cambrils y Diputado-presidente de la Comisión de Cultura de la Diputación de Tarragona, como comisionado del Año Cardenal Vidal i Barraquer por acuerdo unánime de todos los miembros de la comisión. Las personas que se quieran poner en contacto con la comisión pueden escribir al correo electrónico anycardenal2018@cambrils.cat. La comisión está formada por Camí Mendoza Mercè, alcaldesa; Josep Lluís Abella, concejal de Cultura y Fiestas; Manel Tarés Lagunas, historiador especialista en el siglo XVIII; Joan M Quijada Bosch, técnico del Archivo Histórico Archidiocesano de Tarragona; Manuel M. Fuentes i Gasó, director del archivo; Josep Maria Panicello, alcalde de Cambrils de 1987 a 1991 y de 1995 a 1997; Ramon Ortiga Sabaté y Josep Pedrell Font, del Centro de Estudios Cambrilenses; Francesc Vidal i Barraquer, en representación de la familia; Pere Navarro Gómez, profesor de  la Universitat Rovira i Virgili; Margarita Mauri, del Departamento de Filosofía  Facultad de Filosofía Universidad de Barcelona; Gemma Massagué Casas, técnica de Cultura; Pedro Otiña Hermoso, archivero Municipal de Cambrils; Gerard Martí Estrada, director del Museo de Historia; y Aina Carod Requesens, jefa de Gabinete de Alcaldía. El Ayuntamiento creará un logo que se aplicará a toda la información y actos que se desarrollen durante el Año Cardenal Vidal i Barraquer y que servirá como elemento identificador. Además, realizará las acciones necesarias de difusión para dar a conocer a la ciudadanía y a todas las entidades e instituciones la realización del Año Cardenal Vidal i Barraquer para crear sinergias y alcanzar el grado más elevado de participación en todos los eventos programados. Reconocimientos anteriores El Cardenal Vidal i Barraquer es desde hace años reconocido por el Ayuntamiento de Cambrils. El 8 de noviembre de 1959 el Pleno del Ayuntamiento de Cambrils lo nombró Hijo Ilustre de la Villa y el 5 de diciembre de 2017 lo nombró Hijo Predilecto en base al nuevo Reglamento de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Cambrils por su trayectoria a favor de la paz y por la dignidad con la que ejerció sus cargos hasta su muerte en el exilio. Por otra parte, Cambrils ha impulsado elementos que han reconocido su valía a lo largo de la historia. Uno de los más destacados es el Monumento al Cardenal Vidal i Barraquer, que se ejecutó por acuerdo del Pleno del día 12 de febrero de 1976. El monumento instalado en la plaza de la Parroquia de Santa Maria  fue encargado al escultor Ramon Ferran y se inauguró el día 15 de mayo de 1978, coincidiendo con el regreso de los restos del Cardenal a Cambrils. Por otra parte, el  busto del Cardenal Vidal i Barraquer preside la Sala de Plenos del Ayuntamiento de Cambrils y hay una calle con su nombre.