150 alumnos de Blanes participan en el Cross Escolar de Blanes alojado en la Ciudad Deportiva

09 de mayo de 2021 a las 11:08h

La Ciudad Deportiva Blanes ha dado esta semana un nuevo paso hacia la tan deseada 'normalidad post-COVID' que poco a poco se está trabajando para que vaya siendo una realidad. En esta ocasión ha sido a través de la celebración de una de las pruebas deportivas más populares y participativas que se acogen, que contribuyen sin ningún tipo de duda a arraigar esta práctica de salud entre los niños.

Se trata del 'Cross Escolar', que se alojó este pasado viernes en la Ciudad Deportiva Blanes con la participación de 150 chicos y chicas que asisten a centros educativos de la ciudad. Había tres escuelas públicas: Napoleón Soliva, Mossèn Joan Batlle y Pinya de Rosa. Estaban divididos en dos clases de 3º, 3 clases de 4º y 2 clases de 6º.

Organizado por el Consejo Comarcal de la Selva con el apoyo del Departamento de Deportes del Ayuntamiento de Blanes y otras instituciones, el evento se desarrolló entre las 10 de la mañana y las 12 menos cuarto del mediodía, y el recorrido del circuito que tuvieron que correr era de unos 600 metros. Uno de los aspectos organizativos que se cumplió al milímetro fueron las medidas COVID que hay que aplicar en diferentes actividades de la vida pública, especialmente cuando participan más de un solo colectivo.

Medidas de seguridad de contención COVID

Antes de la actividad, se hicieron llegar los dorsales previamente asignados para cada uno de los participantes, de forma que se tenía que llegar a la zona del cross con el dorsal colgado. La participación en la prueba fue siempre en grupos burbuja, y se procuró que no se encontraran con otros grupos burbuja ajenos.

Para evitar la coincidencia de grupos, se habilitaron varias zonas. La primera era de 'Bienvenida', donde se controló la asistencia y la temperatura, administrando gel desinfectante para todos los y las asistentes. La 'Zona de Espera' estaba preparada para utilizar en caso de que si un grupo llegaba y el otro grupo aún no había terminado de calentar pudieran permanecer allí antes de incorporarse, para no coincidir dos grupos en el mismo espacio.

También había una 'Zona de Actividad Complementaria' donde los participantes realizaban una actividad dirigida que les servía de calentamiento. De igual manera, la 'Zona de Inicio' es donde se daba la salida a los y las corredoras para empezar el cross, seguida por la 'Zona de Avituallamiento' donde, una vez cruzada la línea de meta, podían realizar la vuelta a la calma. Finalmente había la 'Zona de Salida' donde, una vez efectuada la vuelta a la calma, los alumnos –conjuntamente con su docente- salían de la zona de competición para no cruzarse con ningún otro grupo.

El Área de Competición estaba bien delimitada para evitar encuentros de diferentes grupos en el mismo espacio, y cuando terminaron todo el recorrido, se les entregó a todos y todas un obsequio. Los y las alumnos tuvieron que llevar la mascarilla puesta en todo momento hasta llegar a la zona de calentamiento, donde se la pudieron quitar para empezar a hacer la actividad física. Una vez finalizada su participación y salir de la zona de llegada, se la tuvieron que volver a poner.