12 municipios se llevan los galardones Playas Verdes

20 de julio de 2018 a las 11:31h

Esta mañana se han entregado los galardones de la 9ª edición Playas Vírgenes, Ecologistas en Acción de Tarragona y L'Ebre en el Casal Municipal de Creixell. Los premios son una herramienta para reconocer aquellas playas vírgenes que apuestan por la conservación del espacio natural. Este año, se han presentado 23 candidaturas de playas de un total de 12 municipios.

Los municipios participantes han sido Creixell con su playa natural del Gorg de Creixell, Torredembarra con la playa de los Muntanyants, Altafulla-Torredembarra con su compartida playa del Canyadell, Tarragona con Cala Jovera; l'Ametlla de mar con 7 playas; Deltebre con 7 playas; Alcanar, l'Ampolla y Viladecans con 2 playas; Sant Carles de la Ràpita, Amposta y Sant Jaume d'Enveja con una playa.

El alcalde de Creixell, Jordi Llopart, ha declarado: "Estamos muy satisfechos con nuestra playa porque, al no tener grandes aglomeraciones de gente, podemos conservarla para tener un turismo de calidad". Respecto a esto, Francesc Sentís, concejal de Medio Ambiente, ha explicado que "se apuesta por una playa de aspecto tradicional y virgen para valorar la naturaleza y la tranquilidad".

El concejal de Medio Ambiente se ha mostrado insatisfecho con las administraciones por solo considerar dos tipos de playas: urbana y no urbana. Estar bajo el calificativo de playa urbana significa que hay una serie de infraestructuras turísticas que favorecen su masificación. A este aspecto se ha sumado Eloy Nolla, portavoz de Ecologistas en Acción, que ha declarado: "Esta idea vende el espacio de la playa como solo un escaparate turístico, sin tener en cuenta los valores naturales del litoral".

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído