La memoria presentada por la Policía Local ha recogido los dispositivos y resultados alcanzados contra la problemática del top manta al que debe hacer frente el municipio, especialmente durante la temporada de verano. Este 2024 se cerrará en Roses con un total de 731 servicios de vigilancia y prevención realizados en este ámbito, que han dado como resultado un total de 10.522 artículos intervenidos y decomisados, manteniendo así la tendencia ascendente respecto a 2023 (9.884 artículos decomisados) y 2022 (8.932 artículos).
La concejala de Seguridad Ciudadana, Olga Simarro, señala que “hay que destacar en la consecución de estos buenos resultados la coordinación y actuaciones realizadas a lo largo de la temporada con los cuerpos policiales de Mossos d’Esquadra, Policía Nacional y Guardia Civil, con un total de 24 operativos desarrollados conjuntamente. Además, el incremento de decomisas es también fruto del aumento de efectivos y de la bolsa de horas extraordinarias de la policía dedicados al top manta.”
Otros ámbitos donde destacan el número de servicios realizados por la Policía Local a lo largo del año son el de control y prevención de la seguridad en el tráfico (con 169 controles de tráfico durante el año, 424 intervenciones en accidentes y 1.152 servicios de grúa), o el de policía asistencial, donde se contabilizaron 523 servicios de auxilio a personas heridas o enfermas, 88 asistencias en incendios, 15 atenciones al servicio de teleasistencia a domicilio para personas mayores y 134 respuestas a la activación de alarmas, entre otras. Para dar la mejor respuesta en estos servicios, la plantilla de la Policía Local ha continuado formandose durante el último año en el uso del DEA y otros medios de asistencia sanitaria inmediata.
En cuanto a las actuaciones de seguridad ciudadana, destacan 279 intervenciones en episodios de odio público, 90 intervenciones en inmuebles ocupados, 69 actuaciones en casos de hurtos o robos con fuerza y 49 detenidos/as por la Policía Local por delitos de diversa tipología. Por su parte, datos destacados en el apartado de las tareas administrativas realizadas, son el importante volumen de objetos perdidos gestionados para el retorno a sus propietarios, que este año ha ascendido a 792 objetos, las 346 intervenciones realizadas por infracciones con animales o las 234 por vehículos abandonados en la vía pública.
El equipo de educación vial de la Policía Local, por su parte, ha continuado con las tareas de formación y educación en los centros escolares del municipio, con sesiones tanto teóricas como prácticas en aulas y circuitos cerrados donde los alumnos participaron en bicicleta o patinete. En este periodo se han impartido 54 sesiones formativas a 638 alumnos.
Por último, una novedad de este año, ha sido la creación de un nuevo equipo de control de mercados, encargado del cumplimiento del reglamento y de las condiciones de seguridad e higiene, vigilancia de género falsificado, de ubicación paradas, de autorizaciones,etc.
En cuanto al balance presentado por Mossos d’Esquadra, destaca el descenso de casos en robos a domicilio con fuerza, que han bajado un 25,8% respecto a 2023, mientras que en el caso de establecimientos esta bajada ha sido del 20%.
Por el contrario, se ha detectado un considerable aumento de robos en interior de vehículos, motivo por el que Mossos d’Esquadra está trabajando en la próxima puesta en marcha de una campaña de concienciación ciudadana, que informará sobre los riesgos que conlleva el descuido de objetos dentro de los coches que propician este tipo de robos.