El MACBA es conocido por muchos motivos. Aparte de ser el museo de arte contemporáneo más relevante de la ciudad y de Cataluña, en Barcelona también se conoce por ser el centro neurálgico de skaters del barrio del Raval. Es más que habitual ver todo tipo de patinadores usando la Plaza de los Ángeles para hacer sus trucos. Pero esta zona también se ha hecho popular en los últimos años por ser un espacio de botellots nocturnos, frecuentada por muchos turistas pero también por gente de Barcelona. Todo apunta a que, con la remodelación del espacio y la ampliación del MACBA, los skaters podrían tener los días contados.
Las quejas de los vecinos del Raval se han acentuado durante los últimos meses debido al ruido que causan los patinadores y los jóvenes que se acercan para hacer su particular fiesta nocturna. Sobre este tema ha respondido hoy Jaume Collboni, tras explicar los detalles con los que contará la nueva Plaza. “No queremos que se monopolice el espacio”, ha dicho el alcalde, refiriéndose a los patinadores del MACBA. De hecho, ha remarcado la importancia de adaptar los nuevos espacios públicos a las exigencias del cambio climático.

Durante la presentación del proyecto no ha quedado del todo claro cuál será el futuro de los patinadores del MACBA. Lo que sí está claro es la voluntad del Ayuntamiento de remodelar el espacio y hacerlo más verde y con zonas de descanso. En algunas de las fotografías de los renders se ven árboles, bancos y mesas.
A pesar de ser provisionales, ya presentan una propuesta muy diferente del actual zócalo. Además, con la construcción del nuevo CAP Raval Nord se espera que la Plaza sea zona de paso de los trabajadores y de los pacientes que accederán al nuevo edificio. La arquitecta jefe, Maria Buhigas, ha dicho que todavía es pronto para explicar todos los detalles. “No pretendemos esfumar a nadie”, ha expresado. Por su parte, la directora del MACBA, Elvira Dyangani Ose, ha dicho que las conversaciones con los posibles afectados llegarán más tarde.