jueves, 27 de junio de 2024
És notícia

La Policía Local de Viladecans utilizará cámaras de grabación unipersonal

Foto del avatar

La Policía Local empezará a utilizar dispositivos de grabación unipersonal (DGU) en sus intervenciones a partir del 23 de junio, coincidiendo con la campaña de la Noche de San Juan. Estas cámaras, pequeñas y colocadas en el pecho, registrarán audio y vídeo desde la perspectiva del agente. Son una herramienta clave para asegurar la protección de las personas implicadas y mantener la transparencia en las actuaciones policiales, siempre respetando los derechos y libertades de la ciudadanía, de acuerdo con el protocolo de actuación.

Las cámaras se utilizarán en situaciones que impliquen delitos, infracciones administrativas graves o muy graves, y en casos de riesgo inminente para la vida o la integridad física de agentes o terceros. Siempre se respetarán los derechos al honor, la intimidad y la imagen de las personas. Cada agente debe comunicar el inicio de la grabación de forma alta y clara, de manera que quede constancia expresa, salvo que la inmediatencia de la situación de peligro u otras circunstancias extraordinarias impidan hacer esta comunicación previa.

Entre las limitaciones cabe destacar que no se pueden hacer grabaciones dentro de domicilios sin el consentimiento de la persona titular, ni utilizar las cámaras para observar la intimidad de las personas o captar conversaciones privadas en lugares públicos, excepto con autorización judicial.

Las grabaciones se guardarán en un servidor y se eliminarán automáticamente al cabo de un mes, excepto si están relacionados con infracciones penales o administrativas graves, investigaciones policiales en curso, o procedimientos judiciales o administrativos abiertos. Anselmo Sánchez, teniente de alcalde de Espacio Público, Seguridad y Convivencia, considera que las nuevas herramientas “son muy necesarias, dirigidas a mejorar la calidad del servicio policial y a garantizar la seguridad jurídica tanto de agentes como de ciudadanía”.

Seguridad: tratamiento de datos y transparencia

Los dispositivos incorporan un sistema de encriptación que impide la edición del contenido, así como medidas de seguridad para restringir la manipulación y descarga de imágenes por personas no autorizadas. Incluyen mecanismos para garantizar la trazabilidad de las grabaciones, generando metadatos con informaciones como la fecha, hora, número de grabación y número de serie del dispositivo. Toda esta información se descarga a través de un software específico, asegurando la integridad y seguridad de los datos.

Sólo se pueden hacer copias de las grabaciones a requerimiento de la autoridad judicial o administrativa responsable de las actuaciones que han motivado las grabaciones, o por orden del mando responsable de explotación de las grabaciones.

En cumplimiento del principio de transparencia en protección de datos, se informa de que los datos recogidos serán tratados por el Ayuntamiento de Viladecans como responsable del tratamiento de datos de “Videovigilancia de espacios públicos”, con la finalidad de garantizar la seguridad de personas y bienes, así como mantener la convivencia ciudadana en espacios públicos.

Los ciudadanos y las ciudadanas pueden solicitar información sobre el tratamiento de sus datos personales y ejercer los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación en el tratamiento u oposición en cualquier momento.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Laura Ribes, una de las alumnas con mejor resultado de las PAU en Tarragona: “Ha sido una nota más”

Siguiente noticia

Eric Mateu, mejor nota de las PAU: “Quiero investigar la posibilidad de que exista vida fuera de la Tierra”

Noticias relacionadas