martes, 22 de abril de 2025
És notícia

El PIB de Andorra crece un 1,6% en el primer trimestre

Foto del avatar

La economía andorrana ha registrado un aumento en términos reales del 1,6% durante el primer trimestre de 2024 respecto al mismo periodo del año anterior, estableciendo variaciones de crecimiento cada vez más estables. Este dato, según publica este jueves el departamento de Estadística, viene marcado por el fuerte crecimiento que está experimentando el sector de la construcción.

Paralelamente, la variación intertrimestral ha registrado un incremento del 1,3% respecto al cuarto trimestre de 2023. En cuanto a la variación del PIB nominal, también ha aumentado un 5% durante este primer trimestre del año.

Así, en el primer trimestre, el sector de la construcción y los servicios continúan experimentando tasas de crecimiento positivas. En consecuencia, la economía andorrana continúa alcanzando tasas de crecimiento positivas. Si se compara con las economías del entorno, la economía del Principado se sitúa por encima de la variación de la economía francesa (+1,3%) y de la Unión Europea (+0,4%). En cambio, se sitúa por debajo del crecimiento de la economía española (+2,4%).

Como es habitual, la evolución del PIB de Andorra viene muy marcada por la dinámica de los servicios, dado que este sector ha supuesto más del 80% del PIB en los últimos años. En el primer trimestre de 2024, este ámbito de actividad económica ha experimentado un crecimiento del 1,6%.

Del mismo modo, se destaca que el sector de la construcción continúa con la dinámica positiva, con un aumento del 6,7% en el primer trimestre de 2024. En cuanto a la agricultura y la industria, experimentan una variación negativa en este periodo con unas tasas de variación del 0,2% y del 2,2% respectivamente. Los sectores del comercio, de la hostelería y del transporte han experimentado una variación del 0% durante los primeros tres meses del año.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Se abren las preinscripciones por el Centro Municipal de Formación de Adultos Foro de Tarragona

Siguiente noticia

Santa Coloma destina 300.000€ para subvencionar los proyectos locales de emprendimiento

Noticias relacionadas