La Ciutat

Los momentos más destacables de Collboni durante el primer año de alcalde

Tal día como hoy hace un año que Collboni tomaba posesión del cargo de alcalde en Barcelona. Han sido los primeros 365 días del socialista al frente del Ayuntamiento. La dificultad de su gobierno en solitario – a la espera de conocer la decisión de Esquerra de entrar – han marcado la hoja de ruta de Collboni. A pesar de las dificultades para tejer alianzas en el consistorio, el ejecutivo ha sacado adelante propuestas por la ciudad, que se han podido materializar gracias a la aprobación de los Presupuestos Municipales de 2024. Este primer año de Collboni ofrece la posibilidad de valorar cómo ha sido su gestión política. Por este motivo, vale la pena analizar alguno de los momentos más destacables del alcalde, ya que no ha pasado desapercibido ante los medios de comunicación.

En este artículo destacamos cuáles han sido las actuaciones más comentadas, donde las críticas – buenas y malas – han tenido un peso muy importante:

Más vivienda pública

Una de las prioridades del gobierno de Collboni para este mandato ha sido ampliar el parque público de vivienda en la capital catalana. De hecho, el pasado diciembre el alcalde anunció 10 nuevas promociones y 746 nuevos pisos de protección oficial. Esto supuso una inversión de más de 111 millones de euros, gracias al impulso del Instituto Municipal de la Vivienda y Rehabilitación de Barcelona (IMHAB).

Esto también se mezcla con el compromiso del edil con el hecho de reducir el número de pisos turísticos en Barcelona. La ciudad vive un momento delicado en relación con la llegada de turistas y la tensión que sufren ciertos barrios; Collboni dijo públicamente en enero que el Ayuntamiento reduciría la cifra de este tipo de pisos. Y aunque en la práctica todavía no se han visto resultados, su intención es que la capital catalana tome medidas. Asimismo, el líder socialista dijo hace unos días que Nueva York podría ser un buen ejemplo a seguir en materia del uso turístico de las viviendas habituales.

Presupuestos más altos de la historia, pero con poco apoyo

Otro de los momentos más mediáticos de Jaume Collboni ha sido el transcurso que ha vivido la cámara municipal a la hora de aprobar los presupuestos del 2024. Aparte de resonar por la geometría necesaria para que estuvieran disponibles, las cuentas han destacado por ser las más expansivos de la historia de Barcelona, con un total de 3.800 M de euros. El hecho de garantizar la inversión social más alta registrada, con casi 440 millones, y poner en el centro temáticas como la vivienda, seguridad o el espacio público, hacen que estos sean presupuestos de los que el ejecutivo municipal pueda ‘sacar pecho’.

No obstante, el logro de las cuentas se tuvo que llevar a cabo mediante la cuestión de confianza, ya que Collboni no recibió el apoyo necesario por parte del resto de formaciones. Únicamente, el de Esquerra Republicana, que podrían ser sus nuevos socios en un futuro muy inmediato.

Los macroeventos: atractivo de ciudad frente a la masificación

Si algo ha marcado el transcurso de este primer año de legislatura ha sido la celebración de los macroeventos en la capital catalana. Con toda probabilidad, estas actuaciones han despertado más detractores, aunque también ha generado satisfacción y entendimiento por todos aquellos que quieren hacer de Barcelona una ciudad modelo ante el mundo. El desfile de moda de Louis Vuitton en el Parque Güell, la exhibición de F1 en el núcleo central o la Copa América son solo algunos de los ejemplos de eventos que la ciudad ha acogido o lo hará próximamente.

Ante ello, el Ayuntamiento ha destacado siempre la intención de hacer de Barcelona un municipio con mucho potencial. No obstante, las críticas de las asociaciones vecinales y de los locales también se han reactivado ante la posible masificación turística o privatización de los espacios públicos que ello supondrá. En definitiva, el gobierno municipal tendrá que hacer frente a una fría y una caliente.

La sanción por ir en bicicleta

Hace dos semanas el alcalde publicaba en su perfil de X un vídeo con el concejal de deportes, David Escudé, donde ambos llegaban al Ayuntamiento en bicicleta. Aunque la intención de Collboni era conmemorar el día mundial de este vehículo, las redes no tardaron en poner al descubierto el error del socialista. La polémica se sembraron cuando los usuarios detectaron que Collboni circulaba por la calle de Aviñón (Barrio Gótico), que es una de las 34 calles donde el Ayuntamiento prohibió hace meses circular en bicicleta o patinete.

Una vez se hizo público, el alcalde reconoció el error y pagó la sanción administrativa de 100 euros por no haber bajado de la bicicleta. Posteriormente, el Ayuntamiento anunció que se retiraría la prohibición en esta calle. En definitiva, un hecho que, innegablemente, también ha marcado el transcurso político del líder socialista en Barcelona.

Pablo Domènech

Graduat en Periodisme per la Universitat Pompeu Fabra i especialitzat en política i societat. Encarregat de la cobertura de Barcelona i la seva AMB.

Missatges recents

FOTOS | Las Completas de Sant Pere hacen hervir Reus

Reus llega a uno de los momentos más especiales de su fiesta mayor. Aquellos que…

8 horas fa

Sant Joan Despí dispone de diez refugios climáticos este verano

El Ayuntamiento de Sant Joan Despí ha establecido diez refugios climáticos para este verano con…

10 horas fa

Vila-seca aprueba la constitución de la sociedad mercantil supramunicipal Funecamp

El plenario del Ayuntamiento de Vila-seca celebrado este viernes 28 de junio a las 19…

11 horas fa

Alcarràs convoca el tradicional concurso para elegir el cartel de la Fiesta Mayor de verano

El Ayuntamiento de Alcarràs ha abierto la convocatoria que permitirá elegir el cartel de la…

11 horas fa

El Consejo conmemora el Día Internacional del Orgullo LGBTI

Cada 28 de junio se conmemoran los hechos sucedidos en 1969 en Stonewall, en Estados…

11 horas fa

ERC critica que la nueva línea de subvención para el comercio no ayudará igual a todos los comerciantes

El grupo municipal de ERC en la Paeria ha criticado la nueva subvención para el…

11 horas fa

Esta web utiliza cookies.