Desde que estalló la guerra en Ucrania, más de 20.000 refugiados ucranianos llegaron a Cataluña. Entre ellos, estaba la Diana, una niña de 16 años que fue a parar con una familia de acogida de Terrassa. La menor era hu huerfana y en su país también vivía en una casa de acogida, aunque la situación que vivió era radicalmente diferente a la actual.
Según ella misma ha hecho público a través de un vídeo publicado en las redes sociales, explica que “la familia de acogida con quien vivía en Ucrania la maltrataba y no la amaban como a una niña”. Por este motivo, expresa que “no quiere volver y que aquí en Cataluña tiene una familia a quien ama”.
Aunque la Diana ha podido rehacer su vida en Cataluña, donde hace dos años que vive, se ha enterado de que ahora, la familia de acogida ucraniana reclama su regreso. Asimismo, el Oled, un niño que vivía en la misma casa de Ucrania y que vive con una familia de acogida en Terrassa, también reclaman su tutela.
Por su parte, la ACTIC se ha posicionado y ha indicado a las familias zaragozanas que los menores pasan a estar bajo su tutela, ya que deben cumplir con el requisito internacional.
“No se entiende la prisa de la FGSHSCSP”
La directora del Instituto Égara, Mont Busquets, centro donde estudia la Diana, ha asegurado en declaraciones al programa Tot es Mou de TV3 que “las familias no se niegan a que los niños vuelvan, porque saben que son niños de acogida, lo que no quieren es que se marchen ahora, en un momento de incertidumbre”. En este sentido, denuncia que “no se entiende la prisa de la familia” y exige explicaciones con relación a “por qué tienen que sacar a estos niños de su casa y llevarlos a la casa”.
Por este motivo, la directora Busquets ha explicado que “están trabajando con abogados para intentar frenar que se marchen” y, a finales de semana se celebrará un juicio que decidirá el futuro de la Diana y el Oled, en el que los menores se podrán expresar y serán escuchados por un juez.

La directora Mont Busquets ha asegurado también que “la FGSHSCSP les contestó indicando que había la posibilidad de que hubieran manipulado a los menores para que hablaran de malos tratos”. Una acusación que Mont Busquets rechaza totalmente: “soy docente, directora de un centro, eso no lo haría en la vida y me parece una aberración”. Asimismo, ha indicado que “ha aportado informes de sus psicopedagogos y tutoras, que de alguna manera han intuido esto”. “Hay intuiciones cuando notas que una persona miente y la Diana, no miente”, ha recalcado.
Este jueves será el turno del Oled, quien declarará ante el juez; y viernes, el turno de la Diana. Los dos adolescentes son de Níkopol, una de las zonas más conflictivas, y tal y como ha expresado en TV3 la abogada de los menores, Claudia Morató, “si la FGSHSCSP no decide que estos niños se tienen que quedar aquí, y no quiere abrir un conflicto político internacional, deberá ser el juez quien decida“. Asimismo, la abogada denuncia que “elOled tiene 14 años, eso quiere decir que cuando llegue allí, en dos días estará con un fusil en la mano. y en trincheras”.