Miles de campesinos con más de 2.000 de tractores, según las cifras de Unió de Pagesos, se manifiestan en Barcelona para protestar en la ciudad contra la burocracia, los elevados costes de producción o la competencia desleal de otros países. Las marchas lentas que a primera hora de la mañana han salido de varios puntos de toda Cataluña han empezado a llegar a la capital catalana hacia las dos del mediodía por la Avenida Meridiana y la Diagonal. La más amplia es la marcha de Poniente, con un millar de participantes, según Asaja. Los campesinos han aparcado centenares de tractores en la Diagonal y la Gran Vía y para ir a pie hacia la representación de la Comisión Europea, la delegación del gobierno español y el Palau de la Generalitat.
Los agricultores y ganaderos esperan que con esta movilización se pueda reivindicar el trabajo del sector primario, al margen de conseguir cambios importantes por parte de la administración para revertir la situación. “Tenemos que explicar que los huevos salen de las gallinas y que los pollos no salen deshuesados como en el súper”, exclamaba uno de los productores montado arriba de un tractor mientras pasaba por delante de la Sagrada Familia.
Los campesinos han alzado la voz por las calles de la capital catalana con varios carteles colgados en sus tractores. ‘Revolución campesina’, ‘campesinado o muerte’, ‘bastante burocracia’, ‘no al cuaderno digital’ o ‘más ayudas a la ganadería’ han sido algunos de los mensajes más repetidos. Mucha gente ha aplaudido a los agricultores y les ha enviado mensajes de apoyo a su paso por las calles de la ciudad. Algunos campesinos se han mostrado sorprendidos por el recibimiento y han pedido a la gente que trasladen este apoyo en hechos, evitando comprar a las grandes cadenas que no les pagan un precio justo por sus productos.
“Hace mucho tiempo que no pueden vivir, tienen todo mi apoyo y debería haber más gente”, ha dicho la Sílvia, una vecina de Barcelona que aplaudía la marcha.
El campesinado catalán emula desde hace dos días las movilizaciones en Francia con protestas en todo el país contra la situación límite que vive el sector agrícola. Este martes cortaron las principales carreteras del país (AP-7, AP-2 y A-2) y el miércoles las diferentes columnas se han dirigido a la capital catalana. La tractorada ha llegado a la estación de La Sagrera hacia las 14h30 y no ha entrado por la Diagonal hasta pasadas las 15h30.
Los campesinos se dividían entre el optimismo por una movilización histórica y el escepticismo sobre cuáles serán las medidas políticas que vendrán a continuación. “Ya veremos si nos harán caso, esperamos que sí porque la gente está muy, muy quemada. El sector está en las últimas y nos tenemos que hacer sentir”, ha dicho Jordi, uno de los manifestantes a la ACN. Los movilizados han destacado que el “mismo campesinado está tan harto y amado” que se han organizado internamente sin la convocatoria de sindicatos, que se han sumado después a la marcha.
“Tenemos muchos problemas burocráticos y medioambientales., muchas normativas exageradas”, ha lamentado uno de los productores que se ha movilizado en Barcelona, el Josep Niubó. Precisamente, aparte de los costes de producción desmesurados y los graves efectos de la sequía, una de las gotas que ha hecho derramar el vaso ha sido la obligatoriedad de presentar un cuaderno de campo digital, una exigencia de la Unión Europea que el sector considera que el gobierno español ha “centrifugado” el coste de esta digitalización a los productores. En este documento deben quedar unificados los registros existentes de información agraria y es indispensable para acceder a las ayudas europeas.
“Cada vez hay menos explotaciones, hay muchos problemas de relevo generacional y de campesinos quedan pocos y casi somos los jardineros del territorio”, ha sentenciado Niubó.
El empate en casa del Nàstic de Tarragona ayer por la tarde contra el Lugo ha provocado la destitución sorpresa…
Con la llegada del verano, los establecimientos intentan aprovechar al máximo las horas de sol y eso provoca una peor…
Un total de 352 personas han participado este domingo por la mañana en la cuarta edición de la Trail Tarragona,…
Después de un fin de semana protagonizado por las lluvias intensas en gran parte del territorio, la semana no arrancará…
La comuna de Ocampo tiene previsto terminar la renovación del merendero de Els Cortals en aproximadamente un mes y medio,…
La Guardia Civil y los Bomberos han rescatado este mediodía los restos mortales de dos personas que han sufrido un…
Esta web utiliza cookies.