Cambrils volverá a ser la sede del Mundialito desde el 12 hasta el 20 de abril. La iniciativa fundada y organizada por Ricardo Godoy y Nilda Gutiérrez, este año celebra su 31ª edición y contará con más de 2.500 participantes entre técnicos y jugadores.
Treinta países representantes de todos los cinco continentes participarán en el torneo de fútbol. Esta edición dispondrá de la participación de equipos que nunca habían formado parte del Mundialito, como es el caso del Corinthians de Brasil o el Dinamo de Bucarest, entre otros. Como novedad, según ha informado la concejala de deportes de Cambrils, Gemma Balanyà, esta edición acogerá un equipo invitado de jóvenes ucranianos que viven refugiados de la guerra en Polonia. Los jóvenes deportistas se alojan un centro de acogida y se han preparado para formar parte de esta semana.
Programación y novedades del torneo
El pistoletazo de salida será el domingo 13, aunque el sábado llegan todos los equipos y participantes, las jornadas de fútbols se iniciarán al día siguiente. La programación de partidos durante la semana durará desde las 8 h de la mañana hasta las 21 h y tendrán lugar entre Cambrils, Salou y La Selva del Camp. De domingo a jueves se llevará a cabo la primera fase y en este caso comenzarán las fases eliminatorias y tendrán lugar las finales. El certamen dispondrá de cuatro categorías de fútbol siete y dos de fútbol once para los chicos, y una de cada para las jugadoras del femenino. Por lo que respecta a los equipos ganadores, el viernes tendrá lugar la entrega de premios de los equipos femeninos y el sábado los masculinos.
Pere Núñez, colaborador directo del torneo con El Corte Inglés, ha explicado que esta edición dispondrá de un Mundialito Center, organizado en el centro neurálgico del torneo, en la carpa de la zona deportiva de Cambrils. Se recuperarán del Museo del Fútbol camisetas firmadas por jugadores que han pasado por el certamen. Además se les ofrecerá a los participantes la oportunidad de conseguir el cromo de sus equipos y del resto de equipos de las jornadas y se dispondrá de quince consolas con el software i-sports para que los deportistas puedan jugar con ellos. Por otro lado, la empresa Icom proporcionará máquinas preparadas para la especialización de fútbol y también se expondrán todos los trofeos que se darán en las entregas de premios.
El Mundialito y el turismo
La participación ha derivado en una alta ocupación dentro del sector turístico y se ha alcanzado la ocupación total de cuatro hoteles que alojarán a los participantes y a algunos de sus familiares. Oliver Klein, alcalde de Cambrils, ha manifestado que la iniciativa, llenará la provincia de jóvenes de todo el mundo y que este rasgo proporciona “una imagen de Cambrils, activa, deportiva y saludable“.
Con esta ya son siete las ediciones celebradas en la localidad catalana, que acoge el certamen desde el año 2017, pero que tuvo un paro de dos años en 2020 y 2021, debido a la pandemia. Godoy ha manifestado las dificultades que ha sufrido el torneo, pero ha afirmado que en la actualidad el Mundialito vuelve a respirar y a ser lo que era antes de la pandemia.