La Ciutat

BCN acoge el Consejo de Europa para tratar los delitos de odio LGTBI-fóbicos

Hoy se ha realizado el pistoletazo de salida a la reunión del Consejo de Europa para tratar los delitos de odio LGTBI-fóbicos. El centro LGTBI de Barcelona, el equipamiento de referencia para los miembros del colectivo y que se inauguró hace cinco años, acogerá este encuentro con varios representantes europeos y otras entidades. Todo ello con el objetivo de revisar y actualizar de forma integral el Manual de Formación para mejorar la respuesta policial frente a este tipo de delitos. En la organización del evento también ha participado Gaylespol, la asociación de policías LGTBI a nivel nacional. Las sesiones de trabajo finalizarán mañana, 19 de marzo.

En el acto de apertura han participado el comisionado de Políticas de Infancia, Juventud y LGTBI del Ayuntamiento Barcelona, Javier Rodríguez; la responsable de la Unidad de Orientación Sexual e Identidad de Género (SOGI) del Consejo de Europa, Evgenia Giakoumopoulou; el director general LGTBI del Ministerio de Igualdad, Julio del Valle, y el presidente de la European LGTBI Police Association, Alain Parmentier.

El Manual comenzó a funcionar en el año 2017. Y su propósito es establecer un protocolo de respuesta a los crímenes de odio LGTBI-fóbicos por parte de la policía. Concretamente, de instructores policiales, investigadores, gerentes, oficiales de crímenes de odio y agentes de la policía, que trabajan en países de toda la región del Consejo de Europa. De hecho, tal y como ha explicado Evgenia Giakoumopoulou, “ya son 16 los países que lo están empleando”.

Acto de apertura de la reunión del Consejo Europeo, que contará con varias sesiones de trabajo hasta mañana. Fuente: Pablo Domènech

Revisión y actualización

Pero como cualquier documento, hay que seguir adaptándolo a las necesidades de los nuevos tiempos. En todo caso, la ciudad de Barcelona será testigo directo de los frutos que puedan salir después de este encuentro. Hoy Javier Rodríguez, en representación del Ayuntamiento, precisamente ha remarcado la necesidad de actualizar este documento para mejorar la contundencia a la hora de actuar ante este tipo de delitos. Además, ha destacado el valor que tiene el hecho de que se celebre en Barcelona. “Se corresponde de manera clara con los valores de nuestra ciudad: la igualdad, la convivencia, y la construcción de un espacio seguro y acogedor”, ha dicho.

Durante el acto también ha hablado Raul Rodriguez, del cuerpo de Mossos d’Esquadra. Principalmente, ha destacado la importancia de cooperar entre las administraciones y los diversos cuerpos policiales de la ciudad. Además, Rodriguez también ha resaltado que desde la Escuela de Policía se implementan una serie de acciones para formar académicamente a los agentes. “Y eso hay que ir recordandolo”, ha puntualizado.

Tags: Barcelona
Pablo Domènech

Graduat en Periodisme per la Universitat Pompeu Fabra i especialitzat en política i societat. Encarregat de la cobertura de Barcelona i la seva AMB.

Missatges recents

La Generalitat confía en empezar el martes “con normalidad”

Salvador Illa espera recuperar "totalmente" el suministro eléctrico al conjunto de Cataluña "en las próximas horas". Hasta esta noche se…

9 mins fa

Barcelona abrirá tres polideportivos para alojar a las personas que no pueden volver a casa

El Ayuntamiento de Barcelona habilitará, como mínimo, tres polideportivos para aquellas personas que tengan que quedarse en la ciudad por…

21 mins fa

Cataluña empieza a recuperar la normalidad tras la caída eléctrica

El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…

3 horas fa

¿Cómo está afectando la caída eléctrica en Cataluña?

Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…

7 horas fa

Puntos de Cataluña ya recuperan el suministro

La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…

7 horas fa

¿Cuáles pueden ser las causas del apagón eléctrico?

España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…

7 horas fa

Esta web utiliza cookies.