La situación actual de sequía, y el contexto de cambio climático en el que nos encontramos, ha promovido la firma de‘un Pacto Social del Agua entre los Ayuntamientos y Entidades Públicas accionistas de Aguas Manresa. Este pacto, promovido por la empresa pública, busca la consecución de cinco objetivos en torno a la gestión del agua:
- Excelencia técnica: trabajar con la garantía de cantidad, calidad y de servicio. Promover prácticas y tecnologías que reduzcan el consumo y fomenten un uso eficiente de los recursos hídricos.
- Compromiso Social: garantizar el derecho al agua, y contribuir a la educación y divulgación sobre la importancia de este elemento.
- Participación ciudadana: garantizar la transparencia informativa, involucrar a la comunidad en la toma de decisiones, asegurando que sus voces sean escuchadas y se tengan en cuenta sus necesidades y preocupaciones.
- Responsabilidad Ambiental: garantizar el uso eficiente del agua estableciendo prácticas que preserven este elemento, promoviendo su uso responsable y evitando la contaminación.
- Equilibrio Económico: trabajar a partir de la sostenibilidad económica basada en el equilibrio entre costes e ingresos y en el uso eficaz y eficiente de los recursos, para garantizar su viabilidad.
El pacto social se puede consultar en el siguiente
enlace
.
La Junta General de Aguas Manresa es el principal órgano de gobierno de la empresa. Está presidida por el Ayuntamiento de Manresa y forman parte de ella todos los Ayuntamientos y entidades públicas que han comprado acciones.: los Ayuntamientos de Manresa, Calders, Castellfollit del Boix, Castellnou de Bages, Campllong, Estaràs, Monistrol de Calders, Navarcles, Navàs
También El Pont de Vilomara i Rocafort, Campllong, Sant Fruitós de Bages, Sant Joan de Vilatorrada, Sant Mateu de Bages, Sant Salvador de Guardiola, Santpedor, la EMD Sant Martí de Torroella, el Consejo Comarcal de El Bages y la Mancomunidad de Municipios de El Bages para el Saneamiento.