Desde este martes, el primer tramo del Paseo Jaume I luce un conjunto escultórico de 10 piezas que ponen de relieve la tortuga laúd, una especie emblemática y amenazada.
El objetivo de esta exposición es concienciar sobre su importancia y la necesidad de su conservación.
El alcalde de Salou, Pere Granados, y la concejala de Cultura, Julia Gómez, han presidido el acto inaugural de “Salou Street Gallery”, que ha tenido lugar esta tarde y ha contado con la presencia de la mayoría de los artistas que han participado en esta exposición.
La exposición estará abierta al público hasta el próximo 30 de septiembre.
La tortuga laúd (Dermochelys coriacea) es la tortuga marina más grande del mundo, con un peso que puede llegar hasta los 600 kilos.
Clasificada como especie en peligro de extinción por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), su presencia en el Mediterráneo es esporádica, proveniente del Atlántico y el Índico.
Esta especie es crucial para el equilibrio ecológico de los océanos y necesita protección urgente, siendo objeto de numerosos programas internacionales de conservación.
En 1891 se realizó el primer encuentro de un ejemplar de tortuga laúd en la playa de Salou.
La encargada de crear las esculturas de fibra de vidrio ha sido la reconocida artista Ribagorza Ferré.
Sus obras, junto con las creaciones de diversos artistas e ilustradores locales e internacionales, dan vida a esta muestra única en el territorio.
Esta iniciativa permitirá a Salou no sólo enriquecer su fondo escultórico, sino también hacer una declaración decidida sobre la importancia de la vida marina.
La concejala de Cultura, Julia Gómez, ha destacado que esta exposición sirve, en gran medida, para admirar y compartir “nuestra pasión por el arte y es una muestra más de que Salou es cultura”.
Gómez ha felicitado a los artistas participantes por este conjunto escultórico de tortugas laúd que no sólo embellece la ciudad sino que también contribuye a disfrutar de la cultura y el arte en la calle.
Por su parte, el alcalde de Salou, Pere Granados, ha felicitado a los artistas por sus obras y ha destacado que una de las prioridades de este gobierno es llevar la cultura a la calle y que el arte pueda ser admirado en espacios públicos por visitantes y residentes.
Ha enaltecido el talento y la creatividad de los artistas que han participado en la “Salou Street Gallery“.
También ha subrayado que Salou no sólo es sol y playa, sino que también apuesta por la cultura y su patrimonio marino y natural.
La escultora Ribagorza Ferré ha manifestado su satisfacción de poder trabajar en colaboración con otros compañeros, haciendo que la experiencia fuera aún más enriquecedora.
Ha dicho que es un privilegio exponer sus obras una vez más en Salou y que tratar una temática tan interesante y sensible como la de las tortugas laúd es muy gratificante.
En definitiva, esta exposición sirve como plataforma educativa y de sensibilización para la belleza y la fragilidad de nuestro mundo marino.
La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Altafulla, que encabeza la edil Alba Muntadas, ha iniciado el proceso de preinscripción…
El nuevo gobierno tripartito de Cambrils aprovechará el remanente de tesorería de 2024 para liquidar completamente la deuda del Ayuntamiento.…
El ciclo de conciertos de Centelles vuelve un año más a Constantí, enmarcado en el 25 aniversario de la declaración…
La Diputación de Tarragona ha anunciado una modificación de crédito de 51.221.311 € € que presentará al próximo pleno ordinario…
La Plataforma de Interinas Docentes de Cataluña (PINDOC) ha interpuesto una demanda de responsabilidad extrapatrimonial en la Unión Europea (UE)…
Este viernes 25 de abril, el Ciclo Cultura Kesse ofrece una doble propuesta cultural que conecta dos de las programaciones…
Esta web utiliza cookies.