Del 13 de diciembre al 5 de enero, Vilafranca acogerá la “Tienda del Invisible”, un innovador proyecto que combina emprendimiento, creatividad y dinamización comercial. Esta tienda efímera, ubicada en la plaza de la Constitució, núm. 18, un local del Centro actualmente sin actividad comercial, dará visibilidad a 24 jóvenes creadores de la comarca, ofreciéndoles un espacio único para mostrar y vender sus productos en un entorno real. La presentación se llevó a cabo en el mismo espacio de la tienda con la presencia del concejal de Promoción Económica, Miquel Medialdea, y la concejala de Juventud, Montse Arroyo, y de varios jóvenes emprendedores que expondrán sus productos y creaciones en la tienda.
La “Tienda del Invisible” quiere ser un laboratorio real para jóvenes emprendedores. El proyecto les permitirá experimentar con la venta directa, conocer la respuesta del público y validar sus productos y modelos de negocio.
El proyecto se puede desarrollar gracias al programa “Emprender en Joven“, cofinanciado por la Diputación de Barcelona, que ha incluido formación modular en herramientas empresariales clave como el modelo Canvas, estrategias de marketing y gestión financiera”. En esta edición se ha incorporado la inteligencia artificial como herramienta innovadora para entrenar habilidades como la comunicación y la validación de ideas”.
Según la concejala de Juventud, Montse Arroyo, la tienda es una evolución natural de la Feria de “El Invisible”, que hasta ahora se habían celebrado tres ediciones, desde el año 2021, en un formato de mercado al aire libre y de un solo día. “Este formato ampliado, con tres semanas de actividad, da más visibilidad a los jóvenes creadores y fortalece la red creativa juvenil de la comarca”, ha afirmado. Además, trabajar en un espacio compartido fomenta el apoyo mutuo y las sinergias entre proyectos, consolidando un tejido emprendedor sólido y colaborativo.
El concejal de Promoción Económica, Miquel Medialdea, ha destacado la dinamización comercial que aporta este proyecto al centro de Vilafranca, especialmente durante la campaña navideña. “La Tienda del Invisible es mucho más que una tienda efímera: es un espacio test para que los jóvenes creadores de Vilafranca puedan experimentar en un entorno real de venta, validar sus productos y ganar confianza en sus proyectos”, ha afirmado. También ha resaltado que la “Tienda del Invisible” es un ejemplo de trabajo transversal entre las concejalías de promoción económica, comercio y juventud, con el apoyo fundamental de la Diputación de Barcelona y el Consorcio de Comercio Artesanía y Moda de Cataluña. Este proyecto colectivo demuestra que la colaboración institucional puede generar iniciativas que impulsan el talento local y dinamizan la economía.
La “Tienda del Invisible” estará abierta del 13 de diciembre al 5 de enero, de lunes a viernes, tardes de las 17 a las 20.30h, y los sábados y el día 5 de enero, mañanas de las 10 a las 13.30h y tardes de las 17 a las 20.30h.
El viernes, 13 de diciembre, a partir de las 17h, está prevista la inauguración de la tienda con un programa especial de actividades que incluye la participación de la Txaranga Tirant Lo Band, un espectáculo de movimiento a cargo de Marta Casado, y una degustación de vinos con la participación de las bodegas Joan Grill, Baltà de Cela, Amat Montané, Mulet Viticultors, Heretat Can Serra, Vins Dinergia y Vins Gèniu.